5 aspectos a tener en cuenta antes de comprar un PC Gaming
2017-05-10

A pesar de la edad que tengamos, todo friki o Geek tiene su lado gamer. Basta ver cómo nos emocionamos cuando vemos las nuevas consolas en las tiendas comerciales. El ser gamer lo llevamos adentro y ya es parte de nuestra naturaleza. Algunos de nosotros no nos conformamos con tener una consola y queremos renovar nuestra clásica PC de escritorio por una PC Gamer. Y en la aventura de hacer esto posible, muchas personas suelen cometer errores, desde detalles técnicos hasta presupuestos inadecuados.
Por esta razón en este artículo veremos 5 aspectos importantes que debes revisar o hacer al comprar una PC gamer. Si tienes en cuenta estos consejos te ahorrarás algo de dinero, evitarás frustrarte y andar de mal humor por una compra incorrecta y evitarás posibles problemas a futuro.
- Lo barato sale caro
Todos queremos ahorrar en nuestras compras y a veces al encontrar una gran oferta o un descuento, nos vemos seducidos a tomarlo. Esto suele pasar también con las PC gamer que encontramos de oferta en las tiendas comerciales. No siempre, pero en varias ocasiones este tipo de pc “gamer” tiene un setup de lo más básico con riesgo de no ser compatible con nuevos sockets o nuevas tarjetas de video que salgan en un futuro cercano, por eso cuestan tan barato.
Si deseas adquirir un pc gaming lo mejor es comprar sus partes y armarla tú mismo o mandarla a armar. Si quieres una totalmente armada cómprala de tiendas enfocadas exclusivamente a este negocio gamer.
- Si no eres experto en ensamblaje no la armes tú.
Armar un pc gaming es un tanto diferente de un pc de escritorio normal, hay que tener más en cuenta el tema de la ventilación y la energía. Si tienes conocimientos básicos de ensamblaje es mejor que busques ayuda o la mandes a armar a gente especializada en esto. Suele parecer un consejo obvio, pero a veces la emoción del primer pc gamer nos hace querer armarla por nuestra propia cuenta y correr el riesgo de malograrla o nunca conseguirlo.
- ¿Para qué vas a usar esta PC gamer?
Debes considerar el uso que le puedas dar a esta PC que vas a usar para jugar ya que esto influye en el presupuesto final. Por ejemplo si esa pc gamer la vas a usar para trabajos de programación avanzada o edición de video vas a necesitar más memoria RAM, de igual manera si fuese una PC que otras personas usarán para uso cotidiano de ofimática y navegación en internet.
También piensa a que clase de juegos te dedicarás. Recuerdo años atrás cuando se hizo famosa la noticia un niño de brazil se compró una potente pc gamer y sólo jugaba Minecraft. ¡Qué desperdicio de recursos! No te vaya a pasar lo mismo.
- Cada pieza es importante.
La primera pieza de hardware que necesitamos para armar nuestro pc gamer es una buena placa base. Las mejores son Intel y Asus pero en este tema podría haber mucho debate sobre cual es mejor. Al elegir una placa base procura que sea de lo más reciente posible porque recuerda que la tecnología de los juegos evoluciona constantemente al igual que las tarjetas gráficas que demandan de una placa con nuevos sockets para poder funcionar sin problemas. Sería una pena que quieras jugar al GTA V y tu placa base del 2012 no sea compatible con tu última tarjeta gráfica DDR6 de 8 GB.
Sobre el procesador y la tarjeta gráfica busca un precio equilibrado, ambas de gama media o ambas de gama alta.
No subestimes a la fuente. Es mejor invertir en una fuente que cueste un poco más pero que te asegure no tendrás problemas de voltaje en el futuro, compra algo de calidad y no corras el riesgo de quemar tu placa.
Si sólo vas a jugar, una memoria DDR4 de 16 GB te viene suficiente.
Sobre los discos duros, olvídate de los discos SATA. La diferencia de lectura y escritura con un disco SSD es muy notoria. A veces cambiando de disco solamente puedes notar una gran mejoría en el rendimiento de un pc. Ahora ten cuidado de los SSD baratos, que suelen perder rendimiento con el tiempo.
Al momento de comprar un monitor debes considerar tu tarjeta gráfica y el setup que usas para que luego no tengas problemas de resolución como 4K ni bajo rendimiento de fps y Hz.
- Busca el Case ideal
Según el tamaño de placa, GPU, cantidad de cables y cooler debes elegir un Case a medida para que no haya problemas mientras la armen. Hasta el flujo de aire dentro de esa caja es un aspecto a tener en cuenta para una adecuada ventilación.