8 aspectos a tener en cuenta al momento de elegir un hosting
2018-02-20
Hola amigo Internauta, hoy vamos a hablar sobre el hosting y como podemos elegir el mejor en relación calidad precio.
Primero que nada, debemos entender cuál es el significado de esta palabra. Hosting significa alojamiento web y sirve para poder almacenar información, imágenes, videos y todos los archivos necesarios que un sitio web necesita para funcionar correctamente como por ejemplo archivos html, php, css, etc. Para ser aún más claros, es el lugar donde se guardan todos los archivos de nuestro sitio web que luego al ser conectado con el dominio web, todos estos archivos comienzan a cargar y se muestran en el navegador que estemos usando.
A veces resulta complicado elegir cual es el tipo de hosting adecuado, no todos funcionan para lo mismo. Recuerdo un amigo que pagaba por un vps mensual cuando su página web solo tenía 5 páginas html estáticas con menos de 100 visitas al mes. En este caso un vps era un desperdicio de recursos, pero él no lo sabía por eso es importante conocer lo siguiente:
¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de escojer un hosting?
- ALMACENAMIENTO EN DISCOS SOLIDOS SSD, es lo que le va a dar velocidad al sitio web. Se siente una gran diferencia respecto a los discos duros tradicionales. Hoy en día toda empresa de hosting que se haga respetar debe dar esto como mínimo en su cartera de servicios.
- CAPACIDAD ÓPTIMA DE ALMACENAMIENTO, todo esto depende del contenido que vas a subir al sitio web. Por eso es necesario tener bien claro que es lo que vamos hacer y hacia donde vamos a llegar con la página web, a que público queremos alcanzar, si vamos a llenarlo de imágenes y videos, o si va a ser mas bien solo de texto y alguna que otra imagen (como lo fue Twitter en sus inicios). Por ejemplo, si eres fotógrafo, quizás tu página web necesite mucho mas espacio ya que los archivos de imagen en alta resolución suelen pesar más de lo normal, aproximadamente unos 10 Mb si fuesen 100 fotos en total serían 1 GB de espacio, cantidad que suele ser el promedio de capacidad que te dan los paquetes de hosting compartido.
- BUENA TASA DE TRANSFERENCIA. Es el límite de transferencia de archivos entre la página web y el usuario. Cada vez que visitas o actualizas el sitio web, cuando descargas o subes un archivo a la página web estas realizando una transferencia. Si tu sitio es nuevo y no tienes pensado ser un Instagram o un Twitter, pues tal vez no excedas la tasa que tu proveedor te dará, la cual en la mayoría de hosting suele ser más que suficiente.
- APLICACIONES AUTOINSTALABLES, si eres nuevo en esto de las páginas web te sería de mucha utilidad poder contar con aplicaciones autoinstalables como por ejemplo Softaculous que vienen en la mayoría de proveedores de Hosting con el cual tienes una lista enorme de scripts disponibles para instalar con tan solo unos clicks. Algunos ejemplos serían: WordPress, Joomla, Magento, Prestashop, etc.
- ATENCION 7X24HS, no puedes quedarte fuera de la red por un problema técnico, debes contar con un buen servicio de soporte técnico. Es importante que brinden un numero local de asistencia, o la posibilidad de chatear con los técnicos, para tener de esta manera una pronta solución al problema en cuestión. Sabemos que la gran mayoría brinda solución por correo electrónico, pero es importante contar con medios de comunicacion mas ágiles, ya que el tiempo es dinero. Tener un soporte inmediato y profesiona es vital en toda empresa de Hosting y como usuarios necesitamos que nos resuelvan rápido cualquier problema que se presente.
- SISTEMAS DE BACKUP, esto sí es que es una función muy importante, ya que la información que se encuentra en el sitio es tan valiosa como el sitio en si mismo. Si por error propio o ajeno algo se pierde, es de vital importancia poder contar con algún sistema de backup que permita de manera rápida y eficiente levantar las copias de seguridad sin perder un solo dato.
- USABILIDAD, es muy importante buscar un hosting que tenga un panel de administración bien simple e intuitivo, que todo esté a unos clicks de distancia y que haga la gestión de todo muy fácil y rápido. Por ejemplo la gestión de dominios y backup resultan más fáciles de usar con una interfaz desarrollada específicamente para eso, y de eso se encarga la empresa de Hosting.
- UBICACIÓN, el país donde estén situados los servidores de tu empresa de Hosting es importante. ¿Por qué? Por el tiempo de carga de un sitio web. Si los servidores están ubicados en Europa y tus visitantes son de Latinoamérica habrá un pequeño retraso de micro segundos en la carga que no habría si tus visitantes fuesen de Europa. Estos microsegundos complementados a otros aspectos técnicos de la carga de un sitio web pueden retrasar hasta 1 segundo el tiempo de carga. Hoy en día los usuarios no quieren esperar ni 1 segundo más, se irían de tu sitio web si tuviesen ese problema.
Los tipos de Hosting más populares
Hosting Compartido
Esto significa que el usuario tiene disponible una pequeña parte de la capacidad total del servidor. Imaginemos un edificio de 5 pisos con muchos departamentos. El hosting compartido viene a ser como un solo departamento.
Hosting VPS
Siguiendo el ejemplo anterior. Al rentar un vps significa que el usuario tiene disponible un piso entero, pero no a través de una computadora física, sino virtual con una gran cantidad de recursos y gran potencia en los procesadores, mucha memoria ejecutable y almacenable. Esta opción es ideal para sitio web con mucho tráfico, no para los que recién comienzan, por una cuestión de costos también.
Hosting en la Nube
Hoy por hoy, el término nube se escucha a menudo. Es una forma ideal de mantener los datos almacenados en un servidor externo, que se pueda acceder a través de Internet. Posee mucha seguridad que las demás opciones y es una muy buena solución para el emprendedor que desea crecer rápidamente ya que se puede acceder a más recursos a un precio no tan elevado como contratar un VPS.
Hosting Dedicado
Es el edificio completo (continuando con el ejemplo inicial). Todo el servidor para ti solito, es decir toda la computadora y los recursos que tiene son solamente para tus páginas web, no las compartes de ninguna manera con nadie. Esta opción suele ser un poco más cara ya que tienes que pagar algunas licencias como el CPANEL y WHM. Es ideal para proyectos web grandes con muchísimo tráfico al mes, estamos hablando de 500,000 o más de 1 millón de visitas mensuales. Algunos ejemplos de sitios web que utilizan servidores dedicados son: CNN, Taringa, Facebook, Google, etc.
Les recomendamos que ingresen a Hostinger, el servicio más económico de España que hasta el momento nadie puede superar, les dejamos el link para que revisen.