Saltar al contenido
Internautas21

Apple macOS Catalina una nueva versión para tus equipos.

2019-10-09

Apple sigue lanzando novedades, hace poco actualizó el sistema operativo para los iPhone y para los iPad, ahora le toca a las MacBook.

En este artículo les contaremos las novedades sobre la nueva actualización de Apple, macOS Catalina.
Apple agrega nuevos apps como Música, Podcasts y TV; además de nuevas funciones como Sidecar para aumentar la productividad.

La sincronización de un dispositivo puede ser un proceso confuso y después de tantas idas y venidas  iTunes se despedirá de los usuarios. 

La nueva versión del sistema operativo de Apple para las Mac, ya está disponible para descargar y  los usuarios pueden tener acceso a sus nuevas funciones como Sidecar para utilizar un iPad como monitor secundario; nuevas aplicaciones de Música, Podcasts, Apple TV; nuevas herramientas en iCloud y el rediseñado Recordatorios. 

Quizá uno de los mayores escándalos de macOS Catalina es la desaparición de iTunes a favor de tres aplicaciones conocidas para los usuarios de un iPhone o iPad. 


Estas aplicaciones existen en iOS desde hace mucho tiempo, así que los usuarios de iPhone o iPad seguramente se sentirán familiarizados con estas.

Esta función permite usar tu iPad como un monitor secundario. El iPad en forma de monitor se puede usar de diferentes formas: desde usarlo solo para mostrar más contenido desde tus apps que más usas, o para tomar tu Apple Pencil y dibujar sobre el iPad las cosas que quieres ver en la Mac. 

El uso es súper fluido, casi no se siente ningún tipo de lag o retraso y el consumo de energía es muy poco. (Recuerda que puedes también conectar tu iPad a la Mac por medio de puerto USB-C en ambos lados o USB-C a Lightning). 

Apple dice que muchas aplicaciones, propias y de terceros, se adaptarán a Sidecar, pero por ahora menciona Adobe Illustrator, Final Cut Pro X, Affinity Photo, Cinema 4D, Maya, ZBrush y la suite de iWork. 

El nuevo macOS Catalina promete, pero los permisos, el adiós a iTunes y a las apps de 32 bits están dando problemas en algunos usuarios.

La nueva versión del sistema operativo de Apple, macOS 10.15 Catalina, acaba de ponerse a disposición de los usuarios. Ya conocíamos muchas de sus novedades desde que la empresa nos habló de ellas en su conferencia WWDC 2019, pero su aterrizaje está siendo algo complicado para diversos usuarios.

Otras herramientas para DJs como Traktor o Serato que basan su funcionamiento en el soporte de ficheros XML también se han visto afectadas por ese problema en particular. La integración de estas aplicaciones con la biblioteca musical que existía en iTunes y que se basaba en esos ficheros XMS es la base del problema.

En Apple han querido impulsar las aplicaciones de 64 bits que entre otras cosas están soportadas por la aceleración gráfica de Metal. Si tratamos de ejecutar estas herramientas se nos avisará de que esa aplicación no está optimizada para tu Mac, y se nos informará de que el desarrollador debe actualizarla para «mejorar la compatibilidad».

¿Cómo comprobar que las aplicaciones que tenemos en nuestro Mac son de 32 bits? 

Acceder a la información del sistema desde el icono de la manzana, y allí sacar un informe del sistema para luego ir a Software->Aplicaciones, donde veremos la lista de aplicaciones instalada y un campo en el que se indica si esas aplicaciones son de 64 bits o no.

En cuanto al ámbito de la seguridad, hay una nueva filosofía en la que el sistema operativo pedirá que concedas permisos por ejemplo para aplicaciones que escriban datos en áreas sensibles del sistema de ficheros.

En macOS Catalina esos avisos que piden la intervención del usuario para conceder ese permiso a cada aplicación pueden resultar al principio algo excesivos.

La llegada de elementos prometedores como Project Catalyst, de Sidecar, de Find My o de la integración de Apple Arcade es sin duda interesante.

Sidecar es una de las opciones destacadas de macOS Catalina: se puede usar tu tableta como pantalla auxiliar es una de las novedades más relevantes de la nueva versión de macOS.

Lo importante es que para aquellos usuarios que no se adaptan al nuevo sistema, pueden volver a la versión anterior sin ningún problema. 

MacOS Catalina SALE HOY, todas las NOVEDADES en español