Automóviles inteligentes que se conducen solos. ¿Cómo será convivir con esta tecnología?
2017-10-12
Automóviles inteligentes que se conducen solos es la tecnología del futuro que ya está aquí. Ya existen grandes compañía invirtiendo enormes cantidades en desarrollar una patente comercial factible. Es más, otras compañías ya tienen sus propios modelos en la calle, aunque de momento sólo para los más afortunados del ámbito económico. Pero, lo que nos preocupa es: ¿Qué pasará cuando se instale esta tecnología?.
Los autos inteligentes con autopiloto no son cosa del futuro, de hecho el concepto existe desde hace más de un siglo. Siempre ha sido una idea atractiva para los conductores domésticos, admitámoslo a quien no le gustaría tener un chofer particular; sobre todo en esos estancamientos de tráfico, cuello de botellas y largas filas de tránsito. Es mejor tener a disposición todas esas horas robadas por el volante cada día, nos representaría la mayor de las ganancias, ya que el tiempo es oro.
Automóviles inteligentes y la inteligencia artificial
Como sabemos, se requiere una inteligencia artificial para que un vehículo se maneje solo. En contexto, que un auto pueda distinguir por donde ir y por donde no, donde estacionar y a qué velocidad debería avanzar. Pero esto no se puede lograr con una simple programación, todas las situaciones que resultan de una actividad altamente compleja como la conducción, son impredecibles. Así que es necesario el desarrollo de una inteligencia artificial.
Google es uno de los principales desarrolladores de la tecnología de los autos inteligentes. La empresa informática, que ya es más que esto, ha estado probando sus prototipos desde el 2009. De hecho ya ha dado el salto para las pruebas de campo, tanto así que, ha estado probando sus últimos modelos en las calles de Austin Texas en Estados Unidos. De hecho con condiciones reales de tráfico he interactuando con transeúntes. No obstante, esta gran proeza tecnológica sólo nos deja la gran pregunta:
¿Cómo será un futuro donde los autos vayan a 100 Km/h por la autopista, sin un conductor humano?
Tesla otro de los grandes desarrolladores de automóviles inteligentes con autopiloto ha estado en la palestra pública, más de una vez. Ya son varios los accidentes de tráfico a bordo de los aclamados modelos S de la compañía. Aunque se ha comprobado que la mayoría de los accidentes responden a negligencia por parte del humano. Esto no nos logra tranquilizar.
Los automóviles inteligentes todavía están muy verdes y su tecnología está en desarrollo por cada vez más compañías. Así que, como todo parece indicar, nuestro futuro cercano tendrá automóviles sin pilotos humanos. Nuestra generación presenciara el cambio ¿Cómo te sentirías?.
[bctt tweet="¿Qué pasara cuando se instale la tecnología de los automóviles inteligentes ?" username="internautas21"]