Autoridades de Egipto bloquean Youtube por un mes
2018-05-28
Como sabemos, Youtube es la plataforma favorita para reproducción de material audiovisual a nivel mundial. El material allí publicado pasa por vídeos musicales, documentales, películas y mucho más.
Esta plataforma puede ser vista también como una fuente de información importante. Sin embargo, a pesar de la importancia que puede tener esta plataforma de Internet, el gobierno de Egipto, ha decretado la suspensión de Yotube por el período de un mes.
Teniendo en cuenta toda la información importante que podemos encontrar en esta plataforma de internet, queda preguntarnos ¿Por qué suspender los servicios de una base de datos tan importante y con tanta influencia?
Protegiendo la susceptibilidad de muchos
El motivo por el cuál se acordó la suspensión de Youtube por parte de las autoridades egipcias, fue la publicación del trailer de una película llamada “The Muhamad movie” que, según las autoridades de este país, resulta bastante ofensivo para los musulmanes ya que difama y hace burla al profeta Mahoma.
Es de destacar que Egipto es una Nación con un enorme porcentaje de población musulmana. Donde se respetan los códigos de la religión, y cualquier ofensa en contra de sus preceptos es tomada en cuenta con alta prioridad. No es la primera vez que una país con influencia musulmana toma decisiones de este tipo.
¿Quién hace la denuncia?
Quién realizó la demanda y promovió el bloqueo de la plataforma de material audiovisual por el período de un mes fue el abogado egipcio Mohamed Hamed Salem, quién asegura que esta película es ofensiva para el pueblo que profesa el islam y “puede tener consecuencias provocadoras para los egipcios y musulmanes y provocar violencia sectaria”.
Bajo este argumento se acordó bloquear el acceso de todo el pueblo egipcio a esta plataforma hasta que ya no se encuentre disponible el trailer de la película.
Algunos antecedentes
El trailer de esta película ya había tenido una serie de comentarios negativos dada su naturaleza “ofensiva” para los musulmanes. Estos son los antecedentes con respecto a este tema:
Repudio previo: Como ya hemos mencionado, este tráiler había sido rechazado anteriormente por la comunidad musulmana.
El trailer fue lanzado en el año 2012 y desde entonces ha sido motivo de polémica. Vale la pena destacar que para el pueblo musulmán es una blasfemia grave, burlarse o ridiculizar al profeta Mahoma.
Otros cierres y bloqueos: Sucede que el gobierno egipcio ya ha actuado de esta forma con anterioridad, cerrando y bloqueando páginas web pertenecientes a la oposición.
Incluso, la ONU, ha denunciado que han sido aproximadamente 600 páginas web que han sido clausuradas por el gobierno, siendo estas, de tendencia opositora.
Gracias a esto, el gobierno de Egipto está en la mira de la Organización de las Naciones Unidas, por atentar contra la libertad de expresión y de información en el país.
Descripción del material
Esta película, considerada como material sensible, presuntamente fue producida en Estados Unidos, aunque se desconoce su origen y quién se encargó de la producción. Entres las pocas cosas que pueden conocerse es que, es un trabajo de muy baja calidad, considerada así por expertos y por el común que ha podido verla.
El hecho es que al pueblo egipcio solo le queda esperar a que se cumpla el mes que se ha acordado bloquear a Youtube para poder disfrutar nuevamente del contenido que allí se publica.