La adicción a los videojuegos en China sería restringida, sobre todo en los menores. Repasemos cuáles son las medidas que podría tomar el país asiático.
Todo juego que fomentase el romance o los comportamientos sexuales en los menores podría ser prohibido, por ejemplo. ¿El objetivo? Poder controlar los hábitos de los menores que juegan videojuegos.
La adicción a los videojuegos es un tema controversial, pues la OMS lo califica de enfermedad. Como toda enfermedad, China plantea controlarla, anunciando un paquete de medidas que entraron en vigor.
Contenidos del artículo
¿Qué sabemos sobre China y la adicción a los videojuegos?
La adicción a los videojuegos en el gigante asiático es un tema muy importante, pues se cree que el 20% de los internautas chinos son menores. Las medidas básicas se corresponden con la limitación de las horas diarias que pueden pasar frente a sus dispositivos, además de modificar la posibilidad de que realicen microtransacciones.
Para controlar este problema, la Administración Estatal de Prensa y Publicaciones generó nuevas medidas. Esto implicó que trabajasen con el Ministerio de Seguridad Pública para que los sistemas puedan reconocer las edades de los jugadores.
En este sentido, la adicción a los videojuegos se combatiría con una limitación horaria, pues solamente podrían jugar entre las ocho de la mañana y las diez de la noche, con un límite de una hora y media por día. En vacaciones, esa cifra asciende a tres.
Además, cabe mencionar que el país se reserva el derecho de bloquear cualquier juego que consideren “insano”, motivo por el cual no se sabrá cuándo tu título favorito dejará de poder jugarse en ese país. Por supuesto, eso implicará que surjan recordatorios a la hora de jugar, además de que las empresas que no cumplan con todos estos requisitos de contenido podrían ser sancionadas.
¿Qué otra información tenemos?
La adicción a los videojuegos en China también podría ser combatida desde los gastos. Es decir, los menores de 8 años no podrían gastar dinero, los que tengan entre 8 y 16 años podrán gastar hasta 200 yuanes mensuales y los que tengan entre 16 y 18 años no podrán gastar más de 400 yuanes.
Como te habíamos comentado, existen algunas compañías que tienen juegos muy adictivos, como ocurre con el League of Legends. Otro caso ocurre con Tencent Games, que tiene títulos como “Honour of Kings”, que derivó en algunas medidas especiales, como la limitación en una hora en menores de 12 años y dos horas entre aquellos que tengan 12 y 18 años.
En estos términos, se incluyen los videojuegos móviles, pues debemos recordar que China ya había implementado un sistema en el 2007 para tratar la adicción a los videojuegos en PC y consolas.
Por lo tanto, veremos si estas medidas serán un puntapié para que se implementen también en otros países del mundo. Hasta ahora, hemos visto que se trata de una enfermedad que debe evitar propagarse, aunque esto podría limitar a aquellos jugadores que tengan control sobre sus propias vidas. Es decir, también influye negativamente a otros jugadores.