Saltar al contenido
Internautas21

Cómo crear una web corporativa atractiva

2020-03-26

El diseño de cada web dependerá del contenido de la marca y sus objetivos, pero siempre debe ser clara, intuitiva y atractiva para quien la visite.

Lanzar un negocio, una start-up o cualquier tipo de proyecto conlleva un gran trabajo para planificar, organizar y conseguir ponerlo en marcha. Suele decirse que lo más importante es la idea, y es verdad que es fundamental, pero la manera de transmitirla es igual de importante. Un negocio debe ser atractivo, o no funcionará. Lo mismo ocurre con su diseño de página web corporativa

Hoy en día todo pasa a través de Internet y sus redes sociales. Las páginas web son hoy un escaparate, una herramienta y un medio para comunicarnos con el resto del mundo. Por eso la información en ella expuesta debe ser clara, y su diseño bien hecho. Vivimos en la era de las prisas, así que si una persona no considera que la información está clara o tiene dificultades para encontrar un contenido, se irá sin pensárselo dos veces. 

Pero ¿Cómo conseguir una buena web corporativa?. No existe una sola respuesta. Todo dependerá de cual sea el objetivo de la página, y del tiempo y de los recursos que podamos o estemos dispuestos/as a dedicarle. 

Una de las cosas más importantes que se deben tener en cuenta es que la web ha de ser coherente con la identidad de la marca. Es decir, si se pretende vender seriedad, no haremos juegos de palabras o chistes escritos con una tipografía divertida. Si por el contrario se trata de una empresa de juguetes, por ejemplo, hay que intentar mostrar una imagen desenfadada y fresca, lo que no quita transmitir seriedad. 
Ser coherente transmite confianza, un valor imprescindible sobre todo en los primeros pasos como marca. Además, ayudará a mejorar la reputación.

La web es la primera impresión, y dentro de esta, la cabecera. Por eso debe ser muy visual y no ofrecer demasiada información. Solo la justa y necesaria. Lo ideal además es que sea responsive, esto es, que se adapte a los diferentes dispositivos, ya que muchos/as usuarios/as entrarán desde su teléfono móvil o su tablet y no desde su ordenador personal.

Como en un restaurante, el menú debe mostrar lo que hay, ser explicativo sin grandes florituras. Si se requiere más información, se tendrá en su interior o se podrá preguntar y buscar. Por eso lo mejor es elegir varios conceptos generales que den una imagen general de la marca y resuelvan las principales cuestiones de alguien que visita la web por primera vez. Estas categorías pueden ser por ejemplo: «Quiénes somos», «Novedades», «Qué proponemos», «Contacto». 

No es recomendable incluir una gran cantidad de texto sin destacados, imágenes de calidad o botones de por medio. Es importante intentar captar siempre la atención y ofrecer estímulos, sin restar calidad a las palabras. Por último es imprescinsible que la página web tenga un footer, una parte de abajo donde aparezcan las condiciones legales, el copyright y de nuevo el contacto. 

En resumen, uan web corporativa, y en realidad cualquier tipo de web, debe ser intuitiva o atractiva. Si no sabemos cómo hacerlo, lo mejor es pensar en qué nos atrae a nosotros/as mismos y ponerlo en práctica.