¿Cómo desactivar tu cuenta Whatsapp si extraviaste tu celular?
2018-07-30
En la actualidad los teléfonos celulares no son solo un medio para mantenernos comunicados, si no que son herramientas que se han vuelto casi indispensable para los seres humanos. Cada vez vemos como se le agregan más funciones a los teléfonos celulares, las cuales son bastante útiles y pueden facilitarnos la vida.
Por esa razón de que los móviles se están convirtiendo en una parte muy útil y vital para nosotros, puede representar un dolor de cabeza su extravío. Esto, no solo por el hecho de perder tu teléfono, sino por la cantidad de información importante que puede estar almacenada en él, información que no nos conviene que otros vean.
El Whatsapp es una de las aplicaciones más usadas y puede ser muy útil para comunicarnos con otros, no solo de manera social, si no, en el ámbito laboral y otras áreas.
Pasos para la desactivación
Si tu teléfono móvil se extravía, es necesario sepas como cerrar tu cuenta de whastapp por seguridad. La tecnología ha llegado a tal nivel, que muchas cosas pueden manejarse de manera remota, es decir sin tener el dispositivo a la mano, y la desactivación del Whatsapp es una de ellas.
Algo que debe tomarse en cuenta es que la desactivación no puede hacerse por cuenta propia. Te recomendamos que realices estos pasos luego de reportar el extravío de tu teléfono móvil a tu compañía telefónica.
Enviar correo
Como no se puede realizar la desactivación por cuenta propia, debes enviar un correo a la dirección [email protected], colocando en el asunto del correo “Teléfono robado/extraviado” y el contenido debe decir Por favor desactiva mi cuenta”.
En el correo se debe incluir el número de teléfono completo, es decir con el código de área. En el momento en que Whatsapp reciba tu correo tu cuenta de notificación, se desactivará de manera automática.
Recuperar la cuenta
Este es todo el procedimiento que debes seguir para la desactivación de la cuenta, es sencillo y rápido. Si luego quieres recuperar la cuenta que desactivaste, solo deberás introducir un nuevo chip en otro equipo y Whatsapp realizará el mismo proceso de confirmación que se realiza por primera vez.
Algo que vale la pena mencionar es que, tu cuenta podrá seguir recibiendo mensajes por un período de 30 días, donde todos los mensajes que sean enviados por tus contactos serán almacenados en la nube y los recibirás una vez que reactives tu cuenta.
Después de 30 días
Si transcurren los 30 días que se otorgan para la recuperación de la cuenta, y no logras activar tu cuenta de Whatsapp nuevamente, está será eliminada definitivamente de la base de datos.
Estas medidas fueron tomadas por Whatsapp para mantener la seguridad y la privacidad de los datos de los usuarios, por el mismo motivo que hemos mencionado. Muchas personas pueden tener datos personales, datos de negocios y actividades financieras archivados en sus cuentas de Whatsapp, es por eso que es tan importante tener conocimiento de cómo desactivar tu cuenta de manera remota.
Sigue atento a las publicaciones de Internautas21 para encontrar el mejor contenido de tecnología actual.