Saltar al contenido
Internautas21

¿Cómo detectar reseñas o comentarios falsos en internet?

2020-05-05
detectar-reseñas

Cambiar de celular o computador o escoger entre una app u otra, no es siempre una labor fácil y más si no somos muy expertos. Por ello, acudimos a las reseñas que han escrito otros usuarios sobre el producto en el que estamos interesados. Sin embargo, no siempre las opiniones publicadas por otros usuarios son 100% ciertas ya que en ocasiones se manipulan. Entonces, ¿cómo podemos saber que la web donde estamos comprando nos ofrece seguridad y confianza?

Paginas de confianza

Son varias las páginas de tipster en diferentes sectores que nos pueden ayudar a solucionar más de una inquietud. En algunos sectores es más difícil que en otros el poder confiar en las reseñas que encontramos, por ello podemos acudir a páginas web que ofrecen una garantía e incluso opiniones de expertos sobre las distintas webs que ofrecen un mismo producto o servicio. Por ejemplo, todos aquellos productos que tienen que ver con los seguros (de vida, de autos, etc), o productos de electrónica que hay tantas opciones y que requieren una inversión significante. Estas industrias cuentan con páginas web a las que podemos acudir para comparar y leer opiniones sobre usuarios que han adquirido el producto.

Algo muy parecido pasa en la industria del entretenimiento, por ejemplo, cuando queremos ver una película siempre miraremos el rating que se le ha asignado. Lo mismo ocurre cuando vamos a adquirir un producto como un juego o consola, encontramos sitios que nos ayudan a elegir la opción más popular o mejor valorada por los jugadores. Esto también ocurre en el caso de las apuestas virtuales, donde es imprescindible estar en una web segura y de confianza donde consultar opiniones sobre las casas de apuestas en méxico para encontrar, no solo la opción más segura y confiable, si no que también, consejos útiles a la hora de realizar pronósticos deportivos.

Algo muy común en todas las industrias, no solo en la del entretenimiento, pues cada negocio puede brindar sus datos detallados y las personas empezarán a comentarlo. Incluso, hasta la barbería que tiene mejores reseñas puede tentarte a experimentar en ese sitio o el hotel con mejores calificaciones, entre muchos ejemplos.

Hoy en día son tan potentes los comentarios de la gente en la red, que con unos cuantos clicks bien distribuidos algo puede ser tendencia. Como lo demostró el experimento del periodista inglés Oobah Butler con su restaurante The Shed at Dulwich, en el que creó este lugar, de manera ficticia, para posicionarlo en TripAdvisor como el número 1 de Inglaterra, todo a punta de reseñas falsas.

Entonces, si no podemos confiar en los comentarios de la gente en la red, ¿qué debemos hacer?, fácil, solo tenemos que ser más cautelosos e investigar un poco más a fondo, estos son algunos tips que puede tener en cuenta a la hora de revisar los comentarios.

Revise el lenguaje

Este es un aspecto relevante en una anotación, pues quien hace el post puede usar términos repetitivos y ambiguos, que más allá de ayudar lo que hacen es confundir más al lector. Aquí la comprensión de lectura es clave para no dejarse embaucar.

Por eso, si ve una reseña que carece de sentido o de repente deja de hablar del tema central y se desvía en otra cosa, no pierda su tiempo y continúe con su búsqueda. Por otro lado, si encuentra comentarios estructurados de la misma forma, pero hechos desde diferentes perfiles ya puede hacerse una idea de que los hace la misma persona.

Mala ortografía

Sí, usualmente estas personas escriben sin ninguna delicadeza o sensatez, por ende, uno que otro error gramatical no estará de más. También suelen hacer textos cortos o repetitivos y algo que los delata es la falta de vocabulario y el poco uso de sinónimos.

A veces incluso, encontramos comentarios carentes de argumentos, que con tan solo decir que X o Y producto o restaurante es lo máximo, ya piensan que los usuarios se van a volcar a sus sitios. Otra estrategia que usan es que ponen solo un link, y como dice el dicho, la curiosidad mató al gato, si da click, puede que al otro lado no encuentre nada bueno.

Toman un bando

Ya sea el lado positivo o el negativo, nunca un punto medio o uno que resalte aspectos de ambas partes. Suelen ser o excesivamente buenos comentarios, donde destacan cosas irrelevantes que al final dejan la inquietud de ¿era necesario mencionar eso? O ¿quién se fija en eso?

Por otro lado, están los que se despilfarran en contra de la compañía con palabras a veces soeces. Son anotaciones viscerales, en las que se siente solo el odio y la ira, pero como tal no hay un punto que referencie de donde proviene la inconformidad.

También están quienes crean varios perfiles para atacar los comentarios negativos y hacer ver a ese usuario como un quejumbroso sin sentido.

Compare en varios sitios

No se quede con los comentarios de un solo lugar, compárelos en diferentes buscadores, por ejemplo, cuando busca por un restaurante, puede que la puntuación de Google sea impecable y de repente la de Facebook resulta un poco sospechosa.

En el caso de productos, si va a comprar un celular, pues tenga en cuenta las reseñas más descriptivas, las que le proporcionen fotos y videos que le permitan ver con sus propios ojos de lo que se está hablando.

Esta labor no es sencilla, sin embargo, como consumidores debemos ser más responsables en cuanto a lo que decidimos creer y a lo que no, fíjese siempre en fuentes confiables y de trayectoria que le puedan dar información veraz y objetiva.