Cómo será el regreso del cine con coronavirus

2020-06-05

regreso del cine con coronavirus

El regreso del cine con coronavirus está siendo planeado en España. Veamos cómo implementarán cambios en las salas.

Los cines españoles reabrirán sus puertas tras dos meses de confinamiento. Muchos sectores han visto paralizadas sus actividades, pero la realidad es que todas las que implican una acumulación de personas son las que más lo han sufrido, como los restaurantes, los lugares para eventos masivos y las salas para ver películas.

La reapertura de la vuelta a las salas en el regreso del cine se hará con fechas futuras, pero también con medidas sanitarias muy estrictas. Es decir, cualquier sala podrá abrir en territorios que hayan llegado a la fase 2 o posteriores, aunque con una serie de restricciones que cambiarán completamente la experiencia de lo que ya conocíamos.

Índice

    ¿Cómo será el regreso del cine con coronavirus?

    El regreso del cine con coronavirus ocurrirá el viernes 26 de junio en España, fecha para la que se prevé que tanto Madrid como Barcelona, dos territorios esenciales para la exhibición, hayan alcanzado la fase mínima requerida para la vuelta a la normalidad. Esta fecha se había consultado con especialistas, por lo que se asegura una normalidad.

    regreso del cine con coronavirus

    Juan Ramón Gómez Fabra, presidente de la Federación de Cines de España mencionó que sería una reapertura simultánea positiva, por lo que espera a que se haya llegado a la fase 3 en casi todos los territorios. Todo se hará de forma independiente, pero se prevé que la mayoría de las sucursales abran en esas fechas.

    Entre esas medidas restrictivas del regreso del cine con coronavirus, se asegura que, a nivel de espacio, se limiten los asientos vendidos para cada pase. Esto permitirá asientos vacíos entre los asistentes, de forma tal que puedan ver las películas, pero sin necesidad de acercamiento y posibles contagios.

    Al mismo tiempo, el aforo máximo será de un 50%, por lo que, salvo en grandes estrenos de títulos muy esperados, será suficiente, por lo que las restricciones serán menores, algo que no se sabe cómo sucederá en el fútbol, por ejemplo. A la vez, las películas se proyectarán en todas las salas posibles para minimizar la cantidad de personas en un mismo lugar.

    Qué otros detalles se conocen

    Todas estas medidas para el regreso del cine con coronavirus se complementarán con el fondo de 13.252 millones de euros que el Gobierno eligió derivar a la reapertura de este sitio. "Se repartirá entre los 450 cines y 1500 salas que hay en España”, por lo que las medidas sanitarias estarán garantizadas.

    regreso del cine con coronavirus

    El hecho de que se haya paralizado el mercado del cine genera también limitaciones en cuanto a material para proyectar. Esto hace que muchas franquicias y películas experimenten retrasos en sus producciones. Por lo tanto, lo más probable es que regresen películas de los últimos tiempos mientras no haya más material para proyectar e incluso que se armen funciones de filmes clásicos.

    Sea como sea, el regreso del cine con coronavirus es un hecho. Habrá muchas personas que preferirán mantenerse en el confinamiento, una medida que también es acertada, pero otros estarán hartos y buscarán entretenimiento, pero sin perjudicar la salud.

    Subir

    Más información