Saltar al contenido
Internautas21

¿Cómo trabajar en época de Coronavirus?

2020-04-15

El mundo se encuentra en cuarentena, sin importar la clase social a la que pertenezcas, ni al país, todos debemos guardarnos en nuestros domicilios. Y por esto el home office se volvió viral en todo el mundo.

Si bien los informáticos y muchas otras profesiones, ya se encuentran trabajando de manera freelance hace muchos años, hoy la situación cambió para todos.

Y en este artículo les dejaremos algunas recomendaciones para poder trabajar de una manera cómoda y organizada desde el hogar.

Contenidos del artículo

Dropbox

La primera aplicación que elegimos es Dropbox, seguramente, todos hayamos oído de ella, aunque no la hallamos usado.
Dropbox es un sitio de alojamiento de archivos, que permite compartir información con el equipo de trabajo.
Lo importante de esta herramienta, es que podemos hacer muchas cosas, sin tener que pagar una suscripción. Todo depende de la cantidad de archivos que queramos alojar, y de la cantidad de usuarios que queramos tener en los distintos dispositivos que contamos, como por ejemplo: smartphone, tablet, ordenador de escritorio y portátil.

La herramienta es muy fácil de usar, y se puede utilizar de manera 100% online, o descargarla de manera local al ordenador. Dropbox se integra muy bien con otras herramientas como por ejemplo Trello, herramienta que hablaremos en este articulo tambien.

Trello

Si bien es cierto que me llevó tiempo entenderla, es una herramienta muy útil para gestionar proyectos. En la aplicaciones se pueden crear tableros, esos tableros yo los identifico por los distintos proyecto que tengo en mente, y en cada uno utilizó una técnica sencilla, armó tres columnas una con cosas para hacer, cosas en proceso y cosas terminadas.

Esto permite tener un control visual de las actividades que debemos realizar. Volcarlo en un tablero ayuda a organizarnos tanto mentalmente como físicamente.
Es un organizador de tareas en equipo que mediante distintos tableros permite organizar y priorizar proyectos de forma flexible.

Skype

Lo más importante es no perder el vínculo y la comunicación con los miembros de la oficina, si bien el mensajero por excelencia es Whatsapp, para trabajar es medio complicado ya que al ser el medio que uno usa para hablar con sus seres queridos, la idea es no dispersarse a la hora de trabajar. El Skype, es un viejo mensajero, que permite grabar video, compartir pantalla.


Es posible grabar vídeos y compartir pantalla. La versión gratuita de Skype permite hacer videollamadas de hasta 50 personas, en tanto que en la versión paga el límite es de 250. Si es solo una llamada de audio entonces se puede conectar con hasta 25 personas en simultáneo.