Comprar un dominio como un profesional con estos 10 pasos

Comprar Dominio
comprar dominio

Cómo comprar dominio web?

 

Sigamos el ejemplo de alguien muy experimentado en esto.

Hace poco encontré un artículo de James Siminoff, emprendedor creador de PhoneTag y Grid,  donde comentaba que había gastado mas de $ 250,000 en mas de 200 dominios; por esta razón él considera que tener un buen dominio es de vital importancia para toda nueva empresa, negocio o start-up en internet.




El dominio es muy importante ya que refleja el nombre de tu empresa y el nombre que elijas es por el cual te buscarán en la red. Para empezar es básico que el dominio sea fácil de deletrear y pronunciar, y que sean .com (olvidarse de los .net .us etc). Todo aquel que empieza a realizar negocios por internet necesite saber como comprar dominio.

James ha utilizado su experiencia buena y mala al momento de comprar dominios y ha desarrollo una lista de 10 pasos que te ayudarán a elegir sabiamente si quieres comprar dominio web.

Antes de empezar quiero recomendarte este artículo donde explicamos que es hosting, para que puedas entender mejor esto de los dominios y páginas web.

1. Nombres Geniales

Escribe una lista y ten en cuenta que cuando mejor sea el nombre es más probable que ese dominio ya esté registrado y/o que cueste muy caro. Una herramienta útil para combinar palabras y buscar si un dominio está disponible o no es Dotomator.

2. Búsqueda inicial

Una ves que tengas “lista tu lista” puedes utilizar GoDaddy para consultar si tus posibles dominios han sido registrados o todavía, con la siguiente herramienta puedes comprobar hasta 500 dominios a la vez y escoger el TLD. La herramienta es gratuita y la encuentras aquí:




Nota : Si tienes curiosidad por saber cuáles son los dominios más caros puedes leer esto : click aquí

A veces hay que ajustar el presupuesto para comprar dominio web.

3. Entrando a las subastas

Otra herramienta incluso mejor que GoDaddy es DomainTools, aquí encontrarás toda la información (precio, antigüedad, historial, etc ) que necesitas para comprar dominio. Sedo también es otra muy buena fuente dominios, tiene versión en español y también sirve para buscar palabras clave(keywords). A veces puedes encontrar un muy buen dominio por menos de $ 300.00 aquí. Si tienes suerte puedes comprar dominio web a muy buen precio.

4. Reduce tu lista

Tienes que visitar cada dominio que has elegido, según lo que encuentres lo vamos a dividir en 4 categorías:

a) Negocios Reales: Si encuentra que ese dominio ya pertenece  a otra empresa o negocio, prácticamente te puedes olvidar de él. Es muy difícil que te entreguen el dominio y si fuese así te lo venderían muy caro.

b) Páginas con Publicidad:  Cuando un dominio está registrado a veces deciden insertar publicidad basada en la ubicación del visitante, por ejemplo: http://edropshipper.com/. Esto nos indica que este dominio ya está registrado y tenemos posibilidades de comprarlo.

comprar dominio ejemplo

c) Páginas en construcción: Usualmente esto significa 2 cosas; alguien está por poner un negocio con ese dominio ó un principiante lo ha comprado y se ha olvidado de terminarla.

d) Páginas muertas: Si el dominio no muestra nada no quiere decir que esté disponible.  Es un poco difícil sacar conclusiones de este tipo de páginas aparte claro de el dueño no la está monetizando para nada. Nobel.com era una página muerta. Encontré al  propietario, una gran compañía de seguros, los convencí de que debían darnos el nombre ( nosotros teníamos Nobelcom.com) y, sorprendentemente, lo hicieron. Al encontrarnos con la empresa, me imaginé una persona CEO  de alto nivel negociando el precio, así que fui con el VP en el área de TI. Mi compañía fue NobelCom.com, y les dije que estarían ayudando a una empresa emprendedora joven. Funcionó. Para el vicepresidente hacer los trámites para vender el dominio era más difícil que simplemente dárnoslo. Parte suerte, parte habilidad. Ese dominio vale, probablemente, alrededor de $ 50.000.

5. Busque a los propietarios del dominio




Primero tendrá que confirmar que no sólo los pueda ubicar, sino también poder comunicarse con ellos. Para Grid.com me tomó más de un mes encontrar a los dueños.

a) Busque los datos de contacto en el sitio. Muchos sitios tienen una página de contacto o un enlace. “este dominio está en venta“. He encontrado que mi tasa de éxito es mayor cuando estos mensajes existen en el sitio. Utilice también el Archivo de Internet, conocido como WayBackmachine para ver páginas viejas y datos de contacto.

b. Si no puedes encontrar ningún dato de contacto en el sitio puedes utilizar el directorio de  “Who is” (me gusta domaintools.com para esto). A veces esta tarea de contactar al propietario es muy laboriosa pero es necesario si quieres comprar ese dominio.

Acerca del 30-40% de las veces encontrarás datos de contacto reales del propietario de esos dominios.

El resto del tiempo, o bien es información inútil o privada. Para el material privado si envía un correo electrónico a la dirección privada que en teoría debería llegar a su dueño. En la práctica, he encontrado que esto rara vez funciona al intentar comprar dominio web.

6. Póngase en contacto con el propietario y pregunte si el dominio está en venta. NO HAGA UNA OFERTA.

comprar dominio reunión

a) Contacto Directo: Si eres un estudiante, por primera vez empresario, o alguien a quien yo no encontraría ningún resultado en  Google puedes hacer un contacto directo. En cambio si tienes documentación de éxito que puede ser encontrada fácilmente en Google, entonces no te conviene entrar en contacto directo, ya que el precio del dominio se basará en tu Status. Con Grid.com me fue difícil encontrar al dueño, durante mi investigación accidentalmente envié un correo electrónico al propietario con mis datos reales. Este error probablemente aumentó el  precio por más de $ 50.000.

b. Ocultar tu información:

Manera económica: Registra una dirección de gmail / yahoo con algo como [email protected]. Firma el email como Joe (sin apellido) y no dar ninguna información personal. Usted podría ser como un estafador por lo que disminuye la probabilidad de contacto.

Manera costosa: Hay algunos servicios que le permiten enmascarar tu verdadera identidad para contactarte con los propietarios del dominio. Godaddy.com, networksolutions.com, etc, ofrecen esto. He tratado estos servicios y han funcionado pero no he concretado ninguna compra.

Otra opción es utilizar una pequeña firma de abogados o empresa de relaciones públicas que tienen un sitio web. Cuando elija alguna asegúrese de que no sea una empresa muy reconocida y prestigiosa sino mas bien una que recién esté empezando. Esta es la mejor manera que he encontrado. Este servicio debería costar entre $ 100 y $ 300. Para encontrar estas empresas, por lo general pregunte a sus amigos por referencias o simplemente ir con alguien al local (cada ciudad tiene una pequeña firma de abogados). Esto permite al vendedor ver que están siendo contactados por alguien real y no subirle el precio del dominio. Así es como llegué a comprar  PhoneTag.com, Trustme.com , así como algunos otros.

7. Valuación

Como ya he mencionado, el mayor problema de la valoración es que usualmente no se puede comparar con otros casos. Muchas veces se trata de un propietario individual, por lo que el dominio vale el precio que ofrece el vendedor. Yo normalmente no tengo un presupuesto en mente porque veo los dominios como un activo como en las bienes raíces.

8. Este es mi racionalización de gastos cuando quiero comprar un dominio:

Si hasta aquí ya entendiste como comprar un dominio ahora tenemos que ver el tema de los gastos.

a) ¿Cuántas letras tiene el dominio?

i. Palabras de 3-4 letras son caros. Se pueden vender en cualquier lugar entre 5k-500k.
ii. 5 letras a más comienzan a ser más barato.

b. ¿Cuántas palabras tiene el dominio?

   Una sola palabra lo hace más valioso, cada palabra adicional es menos valioso.

c. ¿Es fácil de deletrear?

d. ¿Hay una razón por qué la gente debería escribir esta palabra (s) en su navegador?

Usted puede obtener un análisis de tráfico del dominio en Compete.com si desea obtener los números reales. Por ejemplo: College.com vale mucho porque la gente lo escribe, y consigue tráfico por búsquedas de manera natural. PhoneTag.com vale menos porque no hay tráfico.

e. ¿Las palabras van naturalmente juntas como “Phone Tag”, o son al azar como “Micro Soft”? Cuanto menos naturales son,  menor es el valor del dominio.

f. Si el dominio tiene un “my”, “the” u otra de índole similar delante de la palabra, entonces ese dominio va a valer mucho menos.

g. ¿Cómo va a afectar este dominio mi negocio?

i. Un buen dominio es más viral, lo que reduce el precio de adquisición de clientes.
ii. ¿Cuánto vale cada cliente  para ti?
iii. ¿Cuál es tu costo actual de adquisición de clientes?

9. Negociación del Dominio

comprar dominio negociación

Aquí están las respuestas típicas de negociación después de que entran en contacto con el propietario:

a) “Yo se lo vendo por $ 800.000” Al llegar ofertas tan ridículas, normalmente uno cree que vale la pena, así que en el caso de Bulk.com pidieron 800k y yo volví ofreciendo 35k. El propietario declinó la oferta. Yo no podía justificar un precio más alto para ese dominio, así que lo dejé y seguí adelante.

b “No lo sé, ¿qué te parece?”. Esta persona quiere vender. Ellos van a negociar contigo con seguridad. Normalmente, me volvería a ir en un 20-30% por debajo de mi presupuesto para ese dominio. Una nota de advertencia: Si usted escribe en un documento que lo va a comprar por $ 5.000, tenga en cuenta que es un contrato que podría ser exigible en los tribunales. En realidad, esto me pasó a mí con un dominio llamado KisKis.com. Siempre tienes que poner algo como: “Voy a comprar ese dominio por $ 5.000 siempre en cuando esté de acuerdo con los términos y condiciones”.

c. “$ 500” (cuando usted piensa que puede valer $ 5.000) Ok, genial tienes un buen precio. Tenga cuidado sin embargo, ya que si usted dice inmediatamente “sí”, es posible que asuste al vendedor, ya que puede pensar que está infravalorando su dominio. Esto me sucedió con Grid.com, al final tuve que demandar al propietario para hacer cumplir el contrato (acuerdo extrajudicial antes del juicio). Si el dominio en cuestión es simplemente decente y no te importa si lo pierdes, entonces está bien decir “sí” o puedes negociar un poco.  Prefiero este último para evitar el remordimiento del vendedor y la derogación de las ofertas.

d. “$ 5.000” (cuando usted piensa que es un valor de $ 5.000). Utilice la información del punto C anterior, pero no tienes que ser tan prudente ya que estás cerca de un buen negocio.

10. Lleguen a un acuerdo

Como he dicho anteriormente, si dicen que sí al  precio que ofreces entonces tienes un contrato y es muy aplicable, en ese caso intenta conseguir un sí por escrito lo antes posible. Una vez conseguido eso, inmediatamente abrir una cuenta de depósito en garantía. Yo uso Escrow.com. Cuanto más rápido financies su cuenta, mejor oportunidad tenemos de que el vendedor no pueda volver atrás.

Si tenías dudas acerca de como negociar o comprar dominio, sé que este artículo te fue de ayuda 😉

Ahora sí a comprar  dominio!

2 Comments

  1. OK Hosting 2016-06-08
  2. Sisteberca C.A 2016-04-27
  3. Martin 2014-08-07

Leave a Reply

En cumplimiento con la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. ACEPTAR