Saltar al contenido
Internautas21

Conoce Kimbho, el posible sustituto de Whatsapp en La India

2018-07-17

Sin duda alguna Whatsapp se ha posicionado como el servicio de mensajería gratuito más popular del mundo. Los usuarios de Whatsapp cada día se multiplican, y su popularidad va en aumento. Sin embargo, esto no libra a la compañía de posibles competidores. En este contexto se presenta Kimbho, la posible amenaza para whatsapp en La India.

Y es justamente en La India, donde los rumores de Whatsapp han causado problemas a la seguridad de las personas, que nace esta aplicación emergente. Tal vez no contemple la misma potencia que Whatsapp, pero ya de antemano promete ser una aplicación muy popular en este País.

Los inicios de Kimbho

Esta aplicación fue puesta en marcha desde finales del mes de mayo de este mismo año. Al principio se mostró como una aplicación modesta e incluso insignificante, pero en poco tiempo ha ganado popularidad, a tal punto de alcanzar las 300.000 descargas.

Es preciso señalar que la actual versión de Kimbho está en período de prueba, y que aún no se lanza oficialmente la versión estable. El nombre de esta aplicación deriva de un vocablo típico de La India que se usa como saludo informal.

Características de Kimbho

Muchos expertos no se equivocan al compararla con Whatsapp, ya que poseen grandes similitudes en sus carácterísticas y servicios que ofrece. Veamos algunos de los tópicos más importantes que trae esta aplicación:

  • Opción de videollamadas.

  • Mensajería instantánea.

  • Gran variedad de stickers.

  • Permite compartir archivos entre los usuarios.

  • Es descargable desde App Store y Google PlayStore.

Es posible que aprovechando las críticas y problemas que Whatsapp ha generado en La India, Kimbho se posicione como una alternativa bastante atractiva.

Algunos errores de seguridad

La mayoría de las aplicaciones que se estrenan pueden contener errores de diferente tipo en su funcionamiento. Luego de concretarse las 300.000 descargas, Kimbho fue temporalmente bloqueado por las tiendas de descargas móviles por supuestos errores de seguridad.

Sin embargo, este bloqueo duró poco, y se prevé una versión más estable y segura para dentro de dos meses. El auge y receptividad de la gente por esta aplicación hacen que los desarrolladores trabajen arduamente en corregir los posibles errores y así darle marcha hacia adelante a tan interesante proyecto.

Un mercado prometedor

Las razones porque en La India se ponga en marcha un proyecto como este están bien sustentadas. El mercado indio en el consumo de software y aplicaciones es realmente un potencial. La India se caracteriza por ser una Nación con altos estándares de consumo de tecnología, gran parte de esta de fabricación nacional.

El otro aspecto a considerar es la gran cantidad de población del País. Más de 1300 millones de habitantes es la cifra de mercado que atrae a cualquier desarollador. Sin duda, una aplicación o software que triunfe en La India, lo hará rápidamente en todo el mundo.

Sólo queda esperar que características trae la versión estable, y la facilidad de su uso y descarga. En Internautas21 estaremos atentos a los sucesos que se generen en torno a esta aplicación, así como todos los eventos y noticias tecnológicas más importantes.