Detalles del Huawei P40 Lite: un análisis del teléfono

2020-03-11

Ya tenemos los detalles del Huawei P40 Lite, que se posiciona como un nuevo smartphone bastante interesante.

En este caso, hablamos de un terminal que aparece sin los servicios de Google instalados, aunque con cambios a nivel estético, algo que aparece en el frontal y en la parte trasera. Es decir, aprovechan mucho más la pantalla y el módulo de cámaras aparece más imponente, siendo un móvil cómodo de utilizar, aunque grande.

detalles Huawei P40 Lite

Entre los detalles del Huawei P40 Lite vemos que está fabricado en cristal, con una suavidad bastante notoria a la hora de manipularlo. Del mismo modo, se eligió un lector de huellas físico en el lateral, algo que dista un poco con la esencia de tenerlo en la parte trasera. En el aspecto referido al altavoz notamos una única salida de audio, por lo que habrá que tener cuidado de no taparlo, aunque hay un sonido nítido y potente.

Índice

    ¿Qué vemos sobre los detalles del Huawei P40 Lite?

    El Huawei P40 Lite tiene una pantalla de 6,4 pulgadas en FullHD+ con muchos detalles, con unos 2.310 x 1.080 píxeles. Es decir, se trata de una pantalla que no es AMOLED, aunque mantiene la tecnología IPS, lo cual supone una calidad bastante equilibrada para ver sin ningún tipo de problemas en cualquier ambiente.

    El procesador de este móvil es un Kirin 810, que viene de la mano de 6 GB de memoria RAM y 128 GB de memoria interna, ampliable con tarjetas de la marca. Todo esto supone un buen rendimiento que se complementa con una batería de 4.200 mAh, garantizando un buen rendimiento a nivel de autonomía, con más de 27 horas de uso entre 8 y 9 de pantalla.

    La carga rápida de 40W del Huawei P40 Lite también le suma puntos a este aspecto, permitiendo el 50% en tan solo 15 minutos. El sistema operativo de base es Android 10 con una capa EMUI 10, algo que está realmente bien, sabiendo que muchos lo cargamos por un rato para tener con qué funcionar durante un tiempo.

    Cuando hablamos de todo lo que acontece dentro de los módulos traseros, vemos un sensor de 48 MP que viene acompañado de un segundo de 8 MP, además de otros dos sensores de 2 MP para la macro y el efecto retrato. Del mismo modo, se puede apreciar un zoom realmente interesante, aunque únicamente desde un aspecto digital.

    ¿Qué más sabemos de su uso?

    La cámara selfie del Huawei P40 Lite tiene unos 12 MP, siendo unos resultados buenos, aunque discretos en contraste con el resto de lo que ofrece el terminal. Algo similar ocurre con la cámara de vídeo, que admite solamente 1.080 y 30fps, ignorando por completo la calidad en 4K.

    El hecho de que este terminal no tenga integrados los servicios de Google lo vuelve una opción algo alejada de las masas, aunque eso no significa que no se pueda elegir en términos de tecnología. Al fin y al cabo, se trata de una configuración exitosa en términos de hardware y precio, ya que se trata de una versión menos sofisticada pero que mantiene perfectamente la esencia y los parámetros importantes a la hora de elegir una renovación en el móvil.

    Subir

    Más información