Encuentra dominios baratos de una forma rápida y sencilla (Diciembre2018)
2017-08-01

Todos soñamos (o al menos todos queremos, sin exagerar) un dominio perfecto que identifique a nuestro servicio o página web, que sea reconocido y la gente quiera visitar con frecuencia, sea esta un blog o para tu tienda online. Buscamos un dominio que tenga el nombre que queremos, el que estuvimos pensando durante esa larga hora (o quizá un poco menos) sin parar. Pero sobre todo buscamos un dominio al más accesible bajo precio que podamos y es que ya tenemos suficientes gastos con el servidor, diseño web, publicidad digital, etc.
Aquí entramos nosotros, con esta guía podrás obtener los mejores resultados a la hora de tener que elegir el dominio adecuado y tu registrador de dominios por precios tan bajos que incluso no llegan al euro. Te diremos que métodos puedes usar para encontrarlos, incluso páginas exactas a las que puedes acceder y conseguir dominios de diferentes extensiones.
3 formas de encontrar dominios baratos
Conseguir dominios baratos es fácil con un plan, si ideamos estrategias para cuidar nuestros ahorros y nos tomamos nuestro tiempo para revisar un poco la web.
Ofertas: Los registradores de dominios de vez en cuando dan ofertas para sus clientes en lo que respecta el precio de sus dominios, dependiendo de la extensión que estén ofreciendo. Un ejemplo claro de esto lo podemos ver con godaddy.com, el cual actualmente está ofreciendo dominios con extensión .com a 0,99$ ( 0,85€) cuando antes los tenían a 14,99$, hablamos de… ¡un 93% de descuento en sus dominios! y este no es un caso aislado. Otro ejemplo claro de estas ofertas es una página que ofrece 2 dominios con diferentes extensiones por el precio de tan solo 1€, de la cual te hablaré más adelante.
Cupones: En cuanto a los cupones son usualmente descuentos de 7 días aproximadamente, siempre es bueno que revises la web manualmente en busca de alguno… tranquilo, ¡estoy bromeando! Para buscar cupones contamos con una herramienta muy conocida en la web, Honey, es una extensión, la cual puedes bajar desde la Chrome Web Store que se incorpora a tu buscador y desde ella puedes buscar distintos cupones, de toda clase (incluidos entre estos los cupones de dominios), si quieres ir directamente a su sitio de descarga, solo debes buscar en la Web Store de Chrome la extensión Honey y descargarla. También cabe destacar que puedes viajar en tu navegador por las distintas páginas web y ver con Honey cuáles son los descuentos que esa página ofrece.
Usar nombres originales: puede que parezca de más decirlo, pero el hecho de usar nombres originales y que suenen bien puede hacer que no tengas que gastar mucho dinero en la compra de tus dominios. Basta con poner diferentes nombres en el buscador de nombres y ver cuales resultan caros y cuáles se adecuan a tu presupuesto. Si nadie lo tiene, es tuyo a un accesible bajo precio.
¿Cuáles son los dominios más baratos? (global)
Cuáles son los dominios más baratos, puede ser una pregunta que depende de muchos factores y la respuesta es que ... depende.
El coste de los dominios varía de un momento a otro, como hemos dicho, es cuestión de buscar las ofertas en el momento oportuno. Podemos ver a sitios como Go Daddy y 1and1 dando dominios con extensión .com a 0.99$, o con extensión .org a 1,99$. Los precios varían con las diferentes empresas que proporcionan estos servicios, más adelante te mostraremos las principales empresas que tienen los precios más baratos en diferentes extensiones.
Con esto podemos concluir que el más barato, actualmente, es el bien conocido .com. Aunque actualmente las ofertas por los dominios nos permiten encontrarlos en un accesible bajo precio, ejemplos como este podemos verlo en otras extensiones como .info, .life, cuyos costos normales pasan de 33.99$ a un precio de 0,99$.
Además de los que hemos comentado la extensión de dominios .mx es el más caro. Si alguna vez te has preguntado a qué se debe esto, más adelante contestaremos a esa pregunta, dándote por supuesto los sitios donde puedes conseguirlos a un precio razonable.
¿Cómo registrar dominios baratos?
Para registrar dominios baratos contamos con la ayuda de varias empresas registradoras de dominios de internet, tales como Go Daddy, 1and1, Namecheap y otras que nos permiten buscar y comprar dominios si están disponibles, estos varían en las extensiones, desde .com, hasta .org, .net, .mx, .es e infinidad de extensiones de las cuales puedes elegir la que más se acople a tus necesidades.
El proceso empieza con la búsqueda de un nombre de página específica, “elejemplo.com” En el caso de Go Daddy te mostrara si el nombre de dominio está disponible y de no estarlo te mostrará una serie de alternativas, el mismo nombre pero con distintas extensiones. Si el nombre que buscas está en uso, tienes 3 opciones:
- Comprar el dominio al propietario que lo posee (este proceso te saldrá en 70$)
- Elegir el mismo dominio, pero con una extensión diferente. (“elejemplo.org, elejemplo.net”)
- O puedes buscar un dominio con un nombre diferente y tomarlo antes de que alguien más lo haga.
Si el dominio que buscaste está libre o bien optaste por alguna de las últimas opciones que te mencioné arriba, simplemente pasas a completar la compra proporcionando tus datos de contacto. Siempre cuidando de no ingresar información falsa, de otra forma el dominio es cancelado.
Este es un ejemplo que se asemeja a la mayoría de páginas que te he mencionado, no hay mucha variación entre ellas y todas cumplen la misma función. Sin embargo, algunas serán de mayor calidad y proporcionan mejores servicios y mejor atención al cliente, elige sabiamente en que pagina vas a comprar tu dominio.
Qué dicen en twitter sobre el precio de los dominios ?
¿Dónde encuentro dominios .com baratos?
Si hablamos de dominios con extensión .com tenemos varias opciones a la hora de elegir páginas que venden dominios a precios económicos y accesibles.
[bctt tweet="Estos son algunos de los proveedores de dominios .com baratos" via="no"]
Godaddy.com: Uno de los proveedores que puede ayudarnos en nuestra búsqueda es godaddy.com, una empresa registradora de dominios y proveedor de servicios de hosting en internet. Con más de 60 millones de dominios bajo la administración de esta empresa podemos hallar dominios, como dije anteriormente, a un precio sumamente accesible de 0,99$ USD (o 0,85€). Al igual que la mayoría de registradores de dominios cuenta con herramientas de búsqueda de nombres de dominio, para que busques el nombre que desees y hacerlo de tu propiedad. No sólo eso, actualmente si deseas obtener un dominio puedes incluso obtener 3 del mismo nombre con diferentes extensiones (por ejemplo .net, .org, .info, etc.) por 18$ USD (o 18€) con un descuento del 69%. Si deseas visitar la página de esta empresa y buscar opciones aquí te dejo el enlace a su web https://godaddy.com/.
1and1: otra de las opciones que ofrece la web es 1and1, ofrecen dominios a 0,99 $, pero solo lo menciono para informarte, no para decirte que uses sus servicios. ¿Pero por qué? Sin tener ánimos de desprestigiar a ninguna página, he hecho investigaciones sobre 1and1 y la verdad es que la mayoría de las opiniones acerca de esta empresa registradora no son muy halagadoras que digamos, si estás pensando en contratar sus servicios, por favor, date una vuelta por la web y saca tus propias conclusiones sobre si los crees competentes como registradores de tus dominios.
Otras opciones económicas vienen de páginas como https://www.piensasolutions.com/, ofreciéndonos paginas a 1€, y https://www.nominalia.com/ los cuales ofrecen extensiones .com a 2,90€ y otras páginas tales como namecheap.com y name.com que actualmente no disponen de descuentos, pero tienen precios accesibles y las ofertas siempre pueden aparecer en cualquier momento dado para sus extensiones .com.
¿Dónde encuentro dominios .es baratos?
Si lo que quieres son dominios con extensión .es, de España, tenemos algunas opciones para ello, las siguientes páginas ofrecen dominios con esta extensión, a un muy accesible bajo precio.
Piensasolutions: La que esperabas leer desde el principio del artículo. Piensasolutions es una empresa registradora que nos ofrece diversas funciones del cloud computing y distintos tipos de dominios y entre ellos con extensiones .es, .com, y .net a tan solo 1€, con actualmente una oferta de 2x1, ofreciendo un dominio gratis por cada 1 que compres. Esto se traduce de forma sencilla a 2 dominios por tan solo 1€. ¿Parece un buen trato verdad? Si quieres acceder a su página web y comprar dominios con sus servicios con este enlace puedes ir directamente a ella: https://www.piensasolutions.com/
Strato: Esta empresa nos ofrece los mejores precios por dominio individual, actualmente tienen en oferta todos sus dominios, pero los más significativos son el .es, el cual ofrecen a 0,96€ al año, y el .com, el cual está a tan solo 0,36€ al año, ¿un precio bastante bajo verdad? Por si te interesa averiguar los costos de sus otras extensiones y comprar los dominios en su web aquí te dejo el enlace a su página https://www.strato.es/dominios/
DonDominio: Así mismo, con una larga lista de extensiones disponibles, DonDominio actualmente ofrece dominios .es a 6,95€ al año, y también dominios con extensión .com.es a 2,95€. Si bien pueden parecer valores algo altos con respecto a los antes mencionados hay que tener en cuenta que estos no están en oferta actualmente, haciéndolo un valor fijo accesible y considerar también que siempre ofrecen ofertas a lo largo del año y sus precios pueden disminuir.
OVH: También tenemos a la gente de ovh, los cuales ofrecen distintos tipos de dominios con varias extensiones, actualmente sus ofertas llegan a 3,49€, pero siempre pueden variar sus precios ofreciendo distintos servicios con cada dominio que compres. Si quieres acceder a su página para evaluarlos como una posible opción para comprar dominios aquí te dejo el enlace: https://www.ovh.es/
¿Dónde encuentro dominios .mx baratos?
También podemos conseguir dominios con extensiones .mx en la web, sin embargo, estos actualmente no están a un bajo precio como las extensiones .com, .org o .es. ¿Pero a qué se debe esto?
En México hay un organismo encargado de esta extensión, un ente único, el cual pone los precios y valores de las páginas con extensión .mx. A diferencia de por ejemplo estados unidos, que ofrecen muchas instituciones para el registro de dominios, esto por supuesto ha creado una libre competencia entre ellos y ha generado una depreciación en los precios por registro.
Así que si estas buscando algo gratis en México, sus extensiones .mx no son precisamente una opción. Sin embargo te nombrare algunos de los sitios que pueden darte los mejores precios para esta extensión actualmente. Ten en cuenta que estos precios varían y hay momentos en que las rebajas pueden llegar a un costo muy reducido.
Godaddy: Nuevamente tenemos a esta empresa de dominios en la lista. Ellos ofrecen dominios con extensión .mx a 25,72€ si el dominio no está en uso.
DonDominio: vuelve a nuestras listas, a pesar de que su extensión .mx está actualmente en los 37,95€ al año, tenemos la opción de comprar un dominio de extensión .com.mx por tan solo 12,95€ actualmente.
Neubox: el equipo de Neubox nos trae por 20€ (419 MXN) dominios .mx, este es un precio económico a comparación de otras opciones que hay actualmente en el mercado.
Guebs: Otra opción a la que podemos acudir es a Guebs, ofrecen dominios .mx a 27€.
Actualmente de las páginas que hemos revisado Neubox es el que ofrece un precio más accesible por los dominios .mx, sin embargo esto cambia al llegar las ofertas en estos sitios. Un ejemplo de esto lo podemos ver en la promoción de Xpresshosting, el cual ofrecía el 17 de mayo una oferta de tan solo 88$ MXN por el registro de un dominio .mx.
Y aquí acaba nuestra guía, espero que te haya sido de ayuda y haya aclarado tus dudas. Si decides optar por uno de estos proveedores o ya lo has hecho anteriormente, no te olvides de comentar y por favor cuéntanos las experiencias que has tenido con estas empresas, sean positivas o negativas. También si conoces o te enteras que hay promociones y ofertas en el futuro, no olvides comentarlas para que nuestra comunidad también pueda aprovecharlas.
No te olvides de compartir este artículo con las personas que estén interesadas en el tema y ayudar a que se extienda por las redes sociales, las cuales se encuentran al inicio de esta página.