El cansancio por Zoom podría tener explicaciones científicas

2020-04-28

cansancio por zoom

¿Sientes cansancio en Zoom durante la cuarentena? Pues podría tener una explicación científica. Veamos cuál es.

Hacer videollamadas es la nueva manera de comunicarnos con las demás personas. Esto se debe a una cuestión lógica: la pandemia del coronavirus, que obliga a que nos quedemos en casa. Por lo tanto, se trata de una herramienta que se volvió indispensable para poder trabajar, estudiar o hablar con amigos.

Entonces, nuestro cuerpo no está preparado para pasar tanto tiempo delante de las pantallas, motivo por el cual el cansancio en Zoom durante la cuarentena tiene una aplicación en forma de comunicación. Por lo tanto, se derivan distintos tipos de estrés que nos transforman en personas agotadas, donde el tiempo se pasa rápido, pero también lo padecemos.

Índice

    ¿Cómo se explica el cansancio en Zoom?

    "A diferencia de lo que sucede en una conversación cara a cara, una videollamada demanda una mayor atención en las expresiones faciales, el tono de voz y el lenguaje corporal. Todo esto exige un gasto extra de energía, lo cual explica el cansancio en Zoom, ya que hay una situación verdaderamente atípica, puesto que, mientras nuestras mentes están conectadas pero nuestros cuerpos están distanciados, y por eso nos sentimos exhaustos después de una conversación virtual", mencionó el especialista Gianpiero Petriglieri, profesor de la escuela de negocios Insead, que se encarga de analizar el comportamiento de las organizaciones.

    cansancio por zoom

    Además, mencionó que “la cámara de los smartphones y los ordenadores exponen a todos los integrantes en estos encuentros y aumentan una presión social que suman otro estrés adicional, algo parecido al que muchas personas tienen cuando hay que montarse a un escenario por primera vez. Esto se debe a que mucha gente no está acostumbrada a verse en pantalla", agregó Petriglieri en una entrevista de BBC.

    El cansancio en Zoom también puede verse incrementado por las malas conexiones técnicas o los problemas de inexperiencia con la aplicación. Esto genera distintos problemas de la conversación, algo que no ocurre en las reuniones presenciales. Es decir, hay una necesidad de adaptarse a algo que es cambiante, pero con la presión de saber que de ello puede depender tu empleo, por ejemplo.

    Además, el hecho de que tengamos que lidiar con la unión de distintos ámbitos, que generalmente están separados, es complicado en una unificación de territorios. Es decir, puede que usemos el mismo dispositivo para divertirnos, trabajar y mantener sociabilizaciones, motivo por el cual creemos que jamás cambiamos de entorno, algo que puede ser negativo.

    Un consejo para evitar esta fatiga

    El cansancio en Zoom puede mitigarse al realizar distintos cortes donde puedas hacer algo alejado de la pantalla. No necesariamente implica salir a la calle, pues claramente no puedes, pero sí enfocar tu atención en otra cosa.

    cansancio por zoom

    Una prueba de ello puede darse a la hora de leer o entretenerte con algo que no necesariamente sea tecnológico, para que puedas comprender que se trata de un momento en el que te alejas de lo virtual para enfocarte en lo real, que aunque limitado, sigue existiendo.

    Subir

    Más información