El Diseño Web se convierte en una de las vías preferidas por los jóvenes estudiantes
El Diseño Web se convierte en una de las vías preferidas por los jóvenes estudiantes
Según un estudio realizado por la Fundación de las Tecnologías de la Información, el diseño web figura entre los perfiles profesionales con más empleabilidad del futuro.
La Fundación de las Tecnologías de la Información acaba de publicar un estudio para la Secretaría de Estado de Empleo y Fondo Social del Gobierno de España, en el que se revela que en la previsión de perfiles profesionales más demandados para el período 2012-2017, los profesionales que se ocupan de la gestión, generación y creación de contenidos digitales ocupan los primeros puestos.
Y entre ellos se menciona expresamente la figura de un nuevo profesional, el diseñador web. Es una prueba más del efecto que el constante cambio en Internet y las tecnologías de la información han tenido sobre la primera generación de jóvenes que han llegado a su etapa de acceder al mundo laboral, tras haber crecido inmersos en esta nueva dimensión que Internet ha aportado a la forma de entender la vida, los estudios y los negocios.
Los más jóvenes han descubierto pronto que el diseño web es una alternativa de empleo, pues han visto la oferta creciente de actividades formativas y las opciones que presentan algunas empresas como 1&1, a las que el diseño web les ha permitido crear numerosísimas plantillas web que sirven de base para la creación de múltiples diseños web a empresas terceras.
No parece que se trate de una tendencia pasajera, pues las previsiones de futuro hacen pensar que cualquier empresa que se aleje del ritmo que está marcando Internet en el mundo de negocios partirá con una clara desventaja. Por estos motivos, el diseño web se ha convertido en una alternativa de estudios para los más jóvenes, ya que son los más preparados para acceder con facilidad a la formación relacionada con las herramientas que están tan acostumbrados a manejar.
La formación en diseño web se ofrece en diferentes ámbitos, desde la formación profesional hasta cursos de especialización de nivel universitario. Es un tema que interesa a los que se inician en este mundo y a los que tienen que reciclar sus conocimientos de diseño y adaptarlos a las nuevas exigencias que ya están planteando cada vez más empresas.
En una situación económica como la actual, en la que los trabajos más tradicionales parecen tener pocas perspectivas de futuro y donde es necesario crear nuevas oportunidades de negocio basadas en el conocimiento y en la tecnología, la formación en diseño web se presenta como una oportunidad interesante.
Muchos jóvenes ya han tomado la decisión de ampliar su formación en este campo y las empresas de formación son conscientes de ello. Sin duda, las salidas profesionales que pueden tener los expertos en diseño web serán muchas y cabe esperar que en un futuro próximo, las alternativas de formación en este campo y en todos los relacionados con los contenidos digitales van a ser cada vez mayores, tanto en la enseñanza oficial como en la enseñanza privada. El profesional digital 2.0 ya es una realidad y está llamando a representar un papel fundamental en la economía española.
Por Dario de Jerez
Trackback from your site.