El FaceID de Apple mejoraría para detectar las mascarillas
2020-05-01
El FaceID de Apple recibió una nueva función por la cuarentena y el coronavirus. Veamos más detalles.
El sistema de desbloqueo facial de los chicos de Cupertino incorporó una nueva función para los dispositivos móviles. Básicamente, se trata de un añadido que irá llegando con el correr de los días y que ya se encuentra disponible en la versión beta del sistema operativo iOS 13.5, ideal para desbloquear en caso de que un usuario tenga la mascarilla.
O sea, el FaceID de Apple reconocerá tu cara automáticamente, aunque tengas puesto el dispositivo sanitario que impide la propagación del virus, algo que se da cada vez más cuando necesitamos salir del hogar para los distintos quehaceres domésticos, de forma tal que no necesites usar la contraseña manual, sino que todo sea automático.
¿Qué sabemos del FaceID de Apple por el coronavirus?
La idea de mejorar el FaceID de Apple implica un objetivo claro: desbloquear de una manera mucho más rápida el iPhone en situaciones donde las personas están con la mascarilla puesta. O sea, anteriormente, cuando estábamos por fuera del hogar para actividades esenciales y queríamos revisar el celular, teníamos que hacerlo de manera manual.
Sin embargo, a partir de esta actualización, el sistema detectará al barbijo como una parte más de nuestra cara, por decirlo de alguna manera. Es decir, actualmente hay una especie de tiempo de espera, ya que antes de mostrar la pantalla de contraseña primero el móvil se “cuelga” intentando reconocer la cara del propietario, porque el barbijo le impide ver sus rasgos.
Por ende, la tercera beta del sistema operativo en su versión 13.5 ya se lanzó, aunque faltará para que se implemente de manera oficial y definitiva en todos los dispositivos de la manzana que se encuentran alrededor del mundo. Por lo tanto, estaría siendo actualizado poco a poco hasta que salga de manera definitiva.
Entonces, habiendo visto esto, los usuarios solamente deberán deslizar la pantalla hacia arriba y el dispositivo mostrará directamente el teclado de la pantalla de desbloqueo por contraseña clásico, sin que aparezca antes Face ID. Todo esto, por supuesto, antes de que el sistema pueda reconocer las caras a pesar de la mascarilla.
Otros datos importantes
Recordemos que, además de este nuevo sistema de FaceID de Apple para el coronavirus, la compañía está comprometida a mejorar el rastreo de las personas infectadas. Básicamente, había hecho un lazo con Google para acceder a tecnologías de avanzada y que tengan la capacidad de armar un sistema de detección en vivo del virus.
Habiendo visto esto, vemos que la idea es que los desarrolladores puedan trabajar de una manera más cómoda en este sistema. Si lo complementamos con la idea de que las personas, es decir, los usuarios comunes, tengan la capacidad de desbloquear todo de una forma mucho más simple, todo se vuelve más práctico.
Entonces, observamos que el nuevo sistema de FaceID de Apple podría revolucionar lo que son los sistemas operativos. Quizás no tanto por la funcionalidad en sí misma, sino también por demostrar cómo evoluciona la tecnología de detección de rostros.