Electronic Arts fomenta el interés en niñas para crear videojuegos
2018-07-16
Nunca antes un campamento de verano había sido tan educativo en el ámbito tecnológico como el actual campamento de verano de Electronic Arts. La compañía de producción y desarrollo de videojuegos ha impulsado serie de actividades donde incluye a un grupo de niñas y jóvenes de diferentes colegios de Estados Unidos con la intención de alentarlas en el desarrollo de software.
Según datos de la propia empresa, en número de hombres y de mujeres en la industria del desarrollo de videojuegos está desproporcionada. La mayoría de los diseñadores y desarrolladores de videojuegos son hombres. Esta cifra se ha venido nivelando paulatinamente pero aún se considera insuficiente.
Una industria dominada por hombres
Electronic Arts mira con preocupación que la industria del desarrollo de videojuegos sea monopolizada por el género masculino. Tan solo un 21 % de los desarrolladores son mujeres. En el tema de los roles y el protagonismo también hay desproporciones importantes
Las mujeres que participan en el entorno de la elaboración de los videojuegos lo hacen, en su mayoría, desde un segundo plano. Son en ocasiones relegadas a un papel secundario dentro de la gestión y puesta en marcha de los proyectos.
Es por eso que la empresa de desarrollo de videojuegos apuesta por la incorporación del género femenino en las tareas protagónicas de la elaboración de los productos. Electronic Arts reconoce la capacidad creadora de las mujeres, y el maravilloso aporte que estas pueden dar a la gestión de desarrollo.
El estímulo temprano
Según los analistas de Electronic Arts, la clave del éxito de la incorporación de las mujeres en el mundo del desarrollo de videojuegos es el estímulo a temprana edad. Muchas veces vemos como los niños son más cercanos al mundo de los videojuegos, mientras que las niñas se entusiasman por otras actividades. Es por ello que se ha iniciado este taller como complemento de las actividades de verano en un grupo de niñas.
El objetivo es mostrarles de cerca el proceso de concepción, diseño, desarrollo, y puesta en marcha de un videojuego. La estrategia contempló actividades interactivas que mostraron la parte divertida de la creación de los videojuegos. De esta manera las chicas se sintieron identificadas con las labores de los expertos de la compañía.
El programa promete extenderse y hacer un seguimiento de las jóvenes con más talento en el ámbito de las tecnologías de desarrollo para ser tomadas en cuenta en futuras entrevistas. Esa es una iniciativa prometedora para incorporar a las mujeres a la creación de videojuegos en primera línea.
La opinión de las chicas
Al vivir esta experiencia tan particular, las niñas se mostraron realmente complacidas y muchas incluso mostraron un profundo interés por continuar el camino del desarrollo de videojuegos. Al respecto Cara Crawford de 17 años dijo:
“Tuvimos que pensar en el sonido, las imágenes, el arte, el desarrollo del carácter”.
Por su parte los promotores de la actividad se mostraron muy motivados y atentos a los resultados de la experiencia. Desde Internautas21 estaremos publicando las más interesantes noticias de tecnología. Síguenos.