Empezar en el ecommerce ya no es tán difícil como años atrás

2018-10-03

Las redes de comunicación y el Internet han cambiado la manera de hacer negocios en el mundo. Cada vez más el comercio electrónico forma parte de la cotidianidad de las personas y empresas en todo el mundo. En México, una gran cantidad de capital, bienes y servicios se mueven a través de negociaciones digitales.

Aunque existen retos por superar, todo se perfila a que las operaciones de compra y venta en la web seguirán en aumento. De ahí que muchos emprendedores, en especial de México, se interesen por saber más sobre esta variante comercial. Continúa leyendo y entérate de la mejor manera de gestionar tu iniciativa de comercio electrónico en México.

Índice

    El comercio electrónico en México

    Es preciso puntualizar el por qué se dice que los negocios por Internet cada vez se hacen más rentables para los mexicanos. Esto es debido a una serie de factores que inciden directamente en las estadísticas positivas que este sector ha mostrado.

    México es un país con una alta tasa de desarrollo y de inversiones de todo tipo dentro de su territorio. En este sentido, la generación de bienes y servicios es indispensable por parte de las clases productivas. Sin embargo, el reto ha sido cómo llegar a la mayor parte de la población con un mínimo de inversión.

    El comercio electrónico es el que ha permitido este requerimiento. Ya que abarca mayor número de personas a través de una inversión relativamente baja. No debemos subestimar a las tiendas físicas como pioneras y líderes del sector comercio en México. Sin embargo, el comercio electrónico crece exponencialmente.

    Otra de las razones por las que se estima crece el comercio electrónico es la comodidad. Muchas empresas y personas prefieren realizar una transacción por medio de alguna plataforma electrónica debido a la comodidad del proceso.

     

     

    Shopify: Una plataforma para crear tu tienda online

    Debido al crecimiento del comercio electrónico, son muchos los emprendedores que desean tener una tienda online. La pregunta es ¿dónde y cómo gestionar una plataforma de comercio electrónico?

    Por fortuna existen opciones donde crear una tienda online en México. Muchas plataformas ofrecen servicios rápidos y adaptados a las necesidades de cada emprendedor para construir su comercio electrónico.

    La popularidad de estas plataformas ha ido en ascenso, sobre todo auspiciadas por la gran demanda que en México se vive. En muchas ocasiones los emprendedores de la web carecen de tiempo y recursos para invertir en una web especializada. Por eso las plataformas online de tiendas virtuales son la mejor alternativa cuando se desea eficacia y rapidez.

    ¿Qué es Shopify?

    Shopify

    Shopify es por excelencia el gestor de tiendas online más demandado en los últimos tiempos en el ramo del comercio electrónico. Con pocos conocimiento de diseño web, podrás tener en poco tiempo a tu disposición un tienda online.

    Los diseños y características que Shopify pone a disposición de sus usuarios se adaptan al sector donde se desea vender. No es igual vender juguetes para niños que tener una tienda de trajes formales. Pensando en esto, Shopify incorpora diferentes modelos para cada caso.

    ¿Cómo funciona Shopify?

    La creación y puesta en marcha de un sitio web de comercio electrónico con Shopify es sencilla. Te mostraremos los pasos que este gestor de tiendas online contempla para la creación de productos:

    • Elección de dominio: Para comenzar deberás seleccionar y comprobar la disponibilidad del dominio web que deseas emplear. Lo recomendable es que sea un dominio que te distinga y sea fácil de recordar.
    • Elegir un plan de pago: Podrás optar entre un pago mensual por servicios o un plan anual. En el plan anual ahorrarás un porcentaje de dinero en comparación a si escoges un plan mensua Cada plan ofrece funcionalidades especiales para tu tienda.
    • Seleccionar la mejor plantilla: Deberás tomar la plantilla que más de adapte a tus necesidades y a las características de tu producto. También es preciso pensar en la satisfacción de los visitantes de tu sitio web. A estas plantillas podrás añadirle un logo, te recomendamos buscar una buena página para crear un logo gratis.
    • Añadir funciones adicionales: Además de las funciones básicas, según el plan que escojas podrás incorporar funciones adicionales mediante la instalación de Apps. Estas incluyen manejo estadístico de las ventas realizadas en un período de tiempo determinado, opciones para email marketing, recuperar carritos de comprar, opciones de rastreo de órdenes entre otros, existen apps gratuitas y de pago.
    • Añade tus productos: El penúltimo paso una vez tengas la tienda configurada es añadir tus productos, para esto puedes usar todo el material multimedia que necesites como imágenes, videos, audio, etc. También puedes crear colecciones que vienen a ser como las categorías para tus productos.
    • Envío y pagos: Para terminar, tienes que configurar que opciones de envío vas a manejar en tu negocio y también las opciones de pago que usarás como por ejemplo Paypal o 2Checkout.

    Habiendo cumplido con estos pasos estarás listo para ofrecer productos y vender desde tu tienda online gestionada por Shopify.

    ¿Cuáles son las ventajas de usar Shopify?

    Crear una tienda electrónica con Shopify ofrece una serie de ventajas que lo hacen muy atractivo frente a otras opciones. Te mostraremos en detalle cada una de ellas:

    • Variedad de plantillas: Actualmente Shopify tiene cientos de plantillas para escoger la que mejor se adapte a tu modelo de negocios. Esto hace que tengas grandes posibilidades de escoger una que cumpla cabalmente con tus requerimientos como vendedor. Si deseas algo más específico, profesional o único, puedes usar plantillas de pago. Todas sus plantillas cuentan con diseño responsive, una estupenda versión móvil. En la actualidad, un alto porcentaje de personas entra en tiendas online a través del móvil. Por lo tanto, una versión móvil de tu tienda debe generar buena impresión.
    • Soporte técnico: Shopify pone a tu disposición un soporte técnico permanente por si se genera alguna duda o inconveniente. El personal de Shopify está atento a diario y a cualquier hora para solventar los contratiempos que puedan estar sucediendo en tu tienda virtual.
    • Flexibilidad: Las plantillas que Shopify pone a tu disposición son altamente modificables. Esto le otorga un buen grado de flexibilidad a tu proyecto de cara a los requerimientos que tu púbico tenga y espere de ti.
    • Seguridad: Los servidores de alojamiento de Shopify garantizan de forma inequívoca que tu tienda siempre estará segura. Esta empresa utiliza protocolos de seguridad que mantendrán bajo resguardo tu data en todo momento como por ejemplo la encriptación SSL. Además que cuenta con respaldos permanentes de la base de datos de tus productos, plantilla y toda tu cuenta en sí.
    • Escalabilidad: Si tu audiencia, número de ventas, y cantidad de productos aumenta, los servicios de Shopify crecerán contigo. Esto garantiza que a medida que tu proyecto avanza y tengas más requerimientos técnicos para tu tienda, los servicios no se quedarán cortos jamás.

    Ya has visto que las razones para usar Shopify a la hora de crear y gestionar tus sitios web de comercio electrónico son muy variadas. Solo queda de tu parte elegir la plantilla y el plan más conveniente para que empieces en este mundo de vender por internet.

    Webmaster

    Apasionado por las nuevas tecnologías, sumamente curioso y con hambre de conocimiento. Algunos años en negocios por internet y muy interesado en proyectos de monetización.

    Subir

    Más información