¿En qué orden ver las películas de Star Wars?
2019-12-16
Las películas de Star Wars pueden verse de varias maneras diferentes. Si nunca has experimentado el universo galáctico, presta atención.
Luego de más de 40 años del estreno de la primera película de George Lucas, la realidad es que existen varias maneras de ver todos los filmes. Gracias a la aparición de Disney, que permitió una nueva trilogía que está a punto de culminar (el 18 de diciembre se estrena la novena parte) son muchas las personas que quieren “ponerse al día” con la saga y llegar al estreno con todo el visionado.
Por lo tanto, surge la pregunta sobre qué orden es conveniente para ver las películas de Star Wars, pues los filmes comenzaron cronológicamente por el Episodio IV, aunque la trama aparece desde el Episodio I.
¿Cómo deberían verse las películas de Star Wars?
La primera de las películas de Star Wars, el Episodio IV, apareció en 1977, aunque simplemente apareció con el nombre “Una nueva esperanza”. En 1980, con la aparición del Episodio V (El Imperio contraataca), se supo que se trataba de una historia que ya “estaba empezada”, por lo que estaban viendo el final de una historia.
En este sentido, si queremos vivir la pura esencia de esta trama galáctica, deberíamos optar por esta posibilidad. Cuando finalicemos el Episodio VI, publicado en 1983, saltaríamos el Episodio I, La Amenaza Fantasma, que se estrenó en 1997, por lo que no solamente comprenderemos algunos sucesos de la primera entrega, sino que también veremos avances tecnológicos importantes.
Lo bueno de realizar este visionado de Disney es que, sin entrar en spoilers, verás las películas en el orden en que fueron concebidas por el autor. Es decir, en las primeras entregas (Episodio IV, Episodio V y Episodio VI) se revela información que luego se profundiza en las precuelas. Si miras primero las precuelas, te perderás esas “revelaciones”, que probablemente ya conozcas.
Veamos este orden de visionado de las películas de Star Wars, para que comprendas cómo quedaría.
- Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza (1977)
- Star Wars Episodio V: El Imperio contraataca (1980)
- Star Wars Episodio VI: El retorno del Jedi (1983)
- Star Wars Episodio I: La amenaza Fantasma (1997)
- Star Wars Episodio II: El ataque de los clones (2002)
- Star Wars Episodio III: La venganza de los Sith (2005)
- Star Wars Episodio VII: El despertar de la Fuerza (2015)
- Rogue One: Una historia de Star Wars (2016)
- Star Wars Episodio VIII: Los últimos Jedi (2017)
- Han Solo: Una historia de Star Wars (2018)
- Star Wars Episodio IX: El ascenso de Skywalker (2019)
¿Cuál es la otra manera?
La otra manera de ver las películas de Star Wars es totalmente inversa a lo que vimos aquí. Se mantiene, eso sí, que la nueva trilogía se ve para el final, aunque se comienza por orden de cronología interna. Por lo tanto, quedaría así:
- Star Wars Episodio I: La amenaza fantasma
- Star Wars Episodio II: El ataque de los clones
- Star Wars Episodio III: La venganza de los Sith
- Han Solo: Una historia de Star Wars
- Rogue One: Una historia de Star Wars
- Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza
- Star Wars Episodio V: El Imperio contraataca
- Star Wars Episodio VI: El retorno del Jedi
- Star Wars Episodio VII: El despertar de la Fuerza
- Star Wars Episodio VIII: Los últimos Jedi
- Star Wars Episodio IX: El ascenso de Skywalker