Facebook lanzará satélite para llevar Internet a todo el mundo
2018-07-25
Facebook ha llegado a nuestras vidas para conectarnos con el mundo. Una tarea en la que se mantiene firme a pesar del tiempo. Ya que aun existen personas y lugares en el planeta que se encuentran offline. Una edición de la revista Wired ha confirmado que Facebook está desarrollando un sistema de satélites para llevar Internet hasta el último rincón del mundo.
La fibra óptica tan indispensable hasta la fecha para conectarse a altas velocidades a internet tiene sus limitaciones. Entre ellas el alto costo y la imposibilidad de llegar a algunas zonas del mundo. Por ello la alternativa es la conexión satelital, que puede ser más lenta pero efectiva. Sin embargo en este nuevo proyecto se estudia lograr la conexión más rápida hasta el momento.
En un comunicado oficial emitido por Facebook dice lo siguiente:
"Creemos que la tecnología satelital será un habilitador importante de la próxima generación de infraestructura de banda ancha".
Cómo empezó la idea de los satélites
En 2013, Facebook anunció la aparición del proyecto Internet.org. Una iniciativa que se dedicaría a la tarea de conectar a los offline. También fue conocido como el proyecto “Free Basics”, el cual ofrece a más de 60 países acceso a algunas páginas web.
Otra parte de Internet.org es el Connectivity Lab, el cual es el encargado de la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías que permitan cumplir su objetivo.
Los rumores sobre el proyecto de facebook sobre los satélites iniciaron cuando en 2016 lanzaron satélite diseñado para ofrecer servicio en África. Lamentablemente el cohete explotó.
Durante algún tiempo, el proyecto “Aquila” con el cual Facebook intentaba la opción poner a volar drones con energía solar. Con los cuales pretendía llevar internet a todos estos rincones inaccesibles para la fibra óptica. Sin embargo, según informo el clarín Facebook anunció el pasado mes que abandonaba este proyecto.
De este modo llegaron a considerar la tecnología satelital. A través del proyecto que han denominado Athena y que esperan este esté en marcha a principios de 2019.
Proyecto Athena
Como todos sabemos la fibra óptica es, permite una muy buena conexión a internet. Sin embargo, es casi imposible instalar el cableado en todos los hogares del planeta. En los lugares más remotos se ha logrado llegar vía satelital. Sin embargo la conexión lograda es significativamente lenta y requiere de aparatos del tamaño de un colectivo.
Hoy en día existe una serie de compañías que igual que facebook creen que se puede conectar al mundo entero “a través de pequeños satélites que orbiten a nuestro alrededor, a una distancia de entre 150 y 2.000 kilómetros del planeta Tierra” según han expresado La Vanguardia.
La empresa SpaceX, fundada por Elon Musk, ya lanzó sus dos primeros satélites Starlink en febrero por lo que facebook no será la primera. Sin embargo Facebook quiere ponerlos a orbitar a baja altura, en relación con los proyectos anteriores.
“Porque de esta manera se puede prestar una conexión a Internet más rápida”.
Lo cual será la ventaja del proyecto según explican en adslzone.net.
Asimismo por el portal Wired señala que:
“Facebook ya realizó la petición a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), quien será la encargada de autorizar el permiso para poner en órbita el satélite”.
Dificultades a enfrentar
Como todo proyecto Facebook debe enfrentar:
Los altos costos del proyecto
Lograr supera o igualarse con la fibra óptica.
Proporcionar un servicio por el cual las personas quieran pagar.
Competir con SpaceX de Elon Musk o Virgin Galactic de Richard Branson.
Pero podemos estar seguros que a pesar de estos retos facebook no decaerá. Además con este proyecto espera aumentar su publicidad y seguidores a escala mundial. Sigue mirando las noticias de Internautas21 para que disfrutes del mejor contenido de tecnología actual.