Falla de Whatsapp Permitía el hackeo en sus cuentas
2018-10-11
La preocupación de los usuarios por la integridad de sus datos es algo evidente, sobre todo con el uso de las redes sociales. Los servicios de mensajería instantánea no están exentos las vulnerabilidades en materia de privacidad. Después de la salida de Google + por problemas de seguridad, recientemente se ha conocido que Whatsapp también ha permitido brechas que ponen en riesgo los datos.
Whatsapp se ha mentenido como uno de los servicios de mensajería y datos más seguros en el entorno virtual. Su actualizaciones han permitido que la seguridad se mantenga de manera correcta dentro de su plataforma. Sin embargo, se ha sabido que desde agosto hay una brecha de seguridad que pudo haber permitido la filtración de datos.
¿Cómo se supo?
La noticia fue divulgada por expertos de la compañía ZD net y The Register, los cuales vigilan el funcionamiento de diferentes redes sociales. En este caso, han anunciado que se trata de una falla grave que ha estado afectando a usuarios de Apple y de Android.
Se supo también que el motor de activación de la brecha de seguridad era una simple videollamada. A la hora de contestar una videollamada el usuario podía quedar expuesto a la pérdida de privacidad de sus datos más personales compartidos por Whatsapp.
El otro detalle es que Whatsapp conoce de este fallo desde hace dos meses y sin embargo lo ha mantenido oculto. Desde agosto se ha estado presentando esta particularidad que pone en peligro los datos de particulares y empresas.
Lo que dice Whatsapp
Whatsapp ha dicho que ha resuelto el problema y que desde los primeros días de este mes de octubre ya no ha habido ningún riesgo.
Hemos corregido el error más reciente en la plataforma que permitía a los piratas informáticos controlar la app de los usuarios cuando respondían una videollamada.
Whatsapp afirma su compromiso con la seguridad y la integridad de los datos de lso usuarios de su aplicación.
Consecuencias
Las consecuencias de este fallo pueden ser realmente graves si se toma en cuanta la cantidad de personas que usan esta aplicación. Por cuenta propia, más de un millón de personas usan Whatsapp de forma activa, y muchas de estas personas contestan videollamadas a diario.
También una gran cantidad de empresas utilizan Whatsapp como una forma para el marketing digital, a través de sus campañas de comunicación. Es por ello que la filtración de datos que se generó por causa de esta falla pudo haber tenido consecuencias desastrosas.
Hasta los momentos no se sabe la magnitud del problema, ni cuántos usuarios pudieron ser efectivamente afectados por esta circunstancia.
A pesar de todo esto, Whatsapp se mantiene como una de las plataformas más sólidas en su versión gratuita. También en su plataforma de pagos por servicios es la favorita, con mucha ventaja sobre sus competidores.
En Internautas21 nos mantendremos al pendiente de lo que suceda con esta noticia. Continúa mirando nuestra web para estar al día de lo más reciente del mundo de la tecnología.