Google y Facebook enfrentan demanda por incumplimiento de normas de la Unión Europea

2018-05-28

Sin duda alguna el tema de la seguridad de los datos y las condiciones para protección de datos y seguridad de los usuarios de Internet, se ha convertido en toda una tendencia en estas últimas semanas.

A pesar de ya haberse creído cerrada la etapa del revuelo causado por el último incidente del caso de Facebook, la Unión Europea promulgo un nuevo reglamento sobre la protección de los datos de los usuarios en Europa.

El reglamento establecido debía ser cumplido por todas las empresas, no solo que estuvieran ubicadas en el territorio europeo, sino también de todas aquellas que prestaran servicios en este territorio.

No obstante, a pesar de ser aprobado y lanzado este reglamento, de el cuál, su cumplimiento debía ser obligatorio, ya ha surgido el primer incumplimiento y los responsables fueron las grandes compañías de Internet Google, y Facebook.

Índice

    Involucrados

    Presuntamente Google y Facebook han incumplido el reglamento al igual que sus productos adscritos Whatsapp e Instagram. Supuestamente, en el caso de Facebook, la red social obliga a los usuarios a permitir algún tipo de publicidad personalizada para poder disfrutar de sus servicios, siendo esta condición obligatoria para el disfrute de sus cuentas.

    Esta condición quebranta el reglamento impuesto en Europa el pasado viernes 25 de mayo. Al parecer no es el hecho de las publicidades personalizadas, sino la imposibilidad del usuario de poder negarse a tal condición.

    ¿Quién procede con la demanda?

    Quien procede con la demanda es el abogado de origen austriaco Max Schrems, quien, además, es el encargado de la promoción de este nuevo reglamento de protección de datos personales en Europa. Schrems ha dicho:

    "Facebook incluso ha bloqueado cuentas de usuarios que no han dado su consentimiento. Al final, los usuarios solo tenían la opción de eliminar la cuenta o presionar el botón Aceptar, lo que no es una elección libre; recuerda más al proceso electoral de Corea del Norte"

    Estas condiciones impuestas a los usuarios han llegado a afectar a muchas empresas las cuales reducen sus posibilidades a aceptar sus condiciones o, algunas, que simplemente deciden cerras sus cuentas en la red social.

    El propósito de este nuevo reglamento, como hemos visto, es el de proteger a los usuarios y la privacidad de sus datos personales, para esto la empresa de Internet debe recibir un consentimiento por parte del usuario para poder utilizar los datos de esa cuenta.

    Cabe destacar que este consentimiento debe ser otorgado de manera libre, lo cuál no ha sido cumplido por las compañías mencionadas.

    Muchos aseguran que, luego de aprobado este reglamento, las plataformas demandadas, han tomado una actitud de “tómalo o déjalo” donde el usuario debe, de manera obligatoria, ceder la concesión sobre sus datos o de lo contrario, enfrentarse a un bloqueo o cierre de cuentas.

    Consecuencias

    Producto de esta demanda, la compañía Google, podría ser sancionada con una multa de alrededor de 3700 millones de euros, por otro lado, la red social Facebook, podría enfrentar una multa de unos 3900 millones de euros, producto del incumplimiento del reglamento impuesto en el territorio europeo.

    La conclusión es que, con este tipo de condiciones impuestas por las empresas de Internet, se ve forzado el derecho que tienen los usuarios de poder disfrutar de los servicios ofrecidos; es obligar al usuario a autorizar el uso de su información personal de manera condicionada.

    Mantente en espera de las mejores noticias de la web en Internautas21.

    Subir

    Más información