La euforia del mundial ha hecho que muchos turistas y aficionados del deporte rey lleguen de todas partes de Europa y el mundo hasta Rusia. En esta fase próxima a los cuartos de final la llegada de visitantes es aún mayor, sin embargo los problemas de idioma pueden dificultar la estadía. Google Translate y sus increíbles opciones son la solución.
En el mundial de Rusia 2018 el uso de los servicios de Google Translate se han disparado enormemente. A pesar de los esfuerzos y gestiones de Rusia por facilitar la estadía de los aficionados y jugadores colocando letreros en diferentes idiomas para todas las rutas y servicios, siempre hay detalles que se escapan. Es ahí donde Google actúa.
Contenidos del artículo
Los usos más frecuentes de Google Translate en Rusia
Según datos aportados por la propia compañía, los servicios de Google Translate han sido demandados con un incremento del 30% más de lo habitual. Las personas de todo el mundo que llegan a Rusia quieren asegurarse de conocer lo más importante del léxico ruso, por lo que no dudan en usar el traductor de Google al máximo.
Se estima que la mayoría de los que usan Google Translate en torno al mundial de fútbol traducen hacia o desde el idioma español. Las búsquedas más populares son: “Copa del mundo”, “Cerveza” y “Estadio”. También están en el top otras búsquedas relevantes como “Comida” y “Alojamiento”.
Traduciendo imágenes
El uso más frecuente del traductor de Google es el de escribir una palabra y que el traductor emita una respuesta. También se pueden escribir grandes oraciones o párrafos y así se tendrá una idea más concreta de lo que quiere decir algún letrero importante. Sin embargo, cuando lo que se desea traducir son imágenes, Google Translate puede ayudarte.
Google con su inteligencia artificial pone a disposición la herramienta de traducir imágenes desde el 2015. Ahora mismo en el mundial de Rusia, ha sido bastante utilizada, pues es más práctico fotografiar frases escritas en una imagen. Esto es importante cuando se desea traducir una señal de transito o un anuncio muy rápidamente.
Traduciendo por voz
Existen momentos en que conocemos la pronunciación de una frase pero no así su escritura, en ese instante es útil traducir por voz. En el mundial de Rusia 2018 muchas personas traducen por voz debido a que es complicado escribir en el alfabeto ruso.
De esta manera, con solo pronunciar la palabra o frase que se desea traducir, Google hará el mejor esfuerzo por decodificarla y emitir la traducción más adecuada. También podemos hacer el proceso inverso, que sería hablar en nuestro idioma y recibir respuesta en ruso de la traducción.
Traducción sin Internet
Otra función muy usada últimamente y que es relativamente nueva en Google Translate es la traducción sin conexión. Está disponible desde principios de junio y todavía no está del todo consolidada, sin embargo mucha gente la ha utilizado en el mundial de Rusia 2018.
Esto es posible gracias a una base de datos particular que Google Translate va recopilando de tus traducciones y conversaciones recientes. Esta recopilación va construyendo un diccionario particular que puede ser usado incluso cuando estás sin conexión.
Las opciones para traducir en el mundial de Rusia 2018 con Google Translate son diversas y muy funcionales. Ya las barreras de idioma no son una excusa para no asistir a eventos como este. Sigue atento a las noticias de Internautas21 en el ámbito tecnológico.