La dura pelea entre el gobierno de los Estados Unidos y el gigante chino sigue hasta la actualidad.
Afirman que la firma Huawei supone un riesgo para la seguridad de los norteamericanos. Estados Unidos, busca con la medida de restricción, proteger al país de un posible espionaje económico e industrial.
Huawei, es una de las mejores empresas chinas en tecnología, y con el correr del tiempo, fue ganando mercado.
Huawei se defiende de las graves acusaciones diciendo que aún no se encontró ninguna prueba concreta que avale estas teorías. Y asegurar que la misma se vio muy perjudicada con la decisión que se tomó de manera arbitraria.
El gigante Google le cerró las puertas y aseguró que no se podrán instalar Android en dichos móviles. Pero desde Huawei aseguran que el sistema operativo propio de la firma sera aun mas rapido que el ya conocido por todos Android.
El reciente encuentro entre Trump y Xi Jinping ha suavizado aparentemente esa guerra comercial, pero hay aún dudas sobre si la situación de Huawei se normalizará. Hasta que eso suceda Huawei sigue trabajando en su sistema operativo propio, llamado Hongmeng OS.
La tienda de aplicaciones es la clave del éxito del sistema operativo. Conocemos casos donde las empresas no lograron alcanzar las necesidades de los usuarios y esto hizo que los mismos migren a otros lugares. Ocurrió con BlackBerry OS y con el Microsoft Phone. Pero desde Huawei aseguran que será similar a la conocida tienda Google Play.
Actualmente la empresa cuenta con una propia tienda de aplicaciones llamada AppGallery que permite a desarrolladores y usuarios usarla como alternativa a Google Play.
Según Zhengfei, HongMeng OS será probablemente más rápido que Android, y citaba además un estudio de Global Times, un medio controlado por el gobierno chino que revelaba que será un 60% más rápido que la plataforma móvil de Google, aunque sin especificar exactamente en qué áreas.
El trabajo de Huawei avanza de forma notable si hacemos caso a datos como el que llegó a principios de junio: Hongmeng OS (o ArkOS, como se conoce en Occidente) estaría ya funcionando en un millón de dispositivos de forma preliminar en China, y Huawei estaría enviando correos a miles de desarrolladores para que llevaran sus aplicaciones a la tienda App Gallery.