Importancia de las palabras clave para tu negocio y sitio web
2016-07-26
El fin de semana conversaba con una persona que tiene un negocio de zapatos y cuando hablamos de su tienda virtual le pregunté: ¿Qué palabras clave utilizas en tu negocio? Su respuesta fue: “Mi tienda no tiene clave, cualquier puede entrar.” Aguantándome la risa me puse a explicarle en detalle sobre las palabras clave. Debido a esta anécdota me puse a pensar que para los que estamos metidos en esto de los blogs, páginas web, marketing digital y negocios por internet; estamos acostumbrados a utilizar términos como palabras clave sin embargo aún hay muchas personas que desconocen el verdadero significado de este término. Por esa razón me animé a escribir este artículo donde intentaré explicar de manera sencilla y práctica todo lo relacionado a este término.
Las palabras clave o conocidas también como keywords son aquellas palabras que están directamente relacionadas a tu negocio y que las puedes utilizar con diferentes propósitos, para explicarlo mejor voy a explicarlo por partes:
- Palabras clave en Google.
Todos entramos a Google y escribimos lo que estamos buscando en ese momento, eso que escribimos se llaman palabras clave de búsqueda y Google con su complejo algoritmo nos muestra los resultados más relevantes para tu búsqueda con esas palabras clave. Cuando escribes algo en Google también te muestra palabras clave relacionadas o relevantes como sinónimos.
- Palabras clave en el posicionamiento web o Seo.
Los sitios web, blogs, tiendas virtuales, videos de Youtube y más; necesitan optimizarse para los motores de búsqueda como Google, Bing, Yahoo; para poder aparecer en los primeros resultados y de esta forma ganar visitas y poder tener las tan anheladas ventas, esta práctica mejor conocida como seo tiene diferentes factores de optimización y vamos a explicar los más importantes según las palabras clave.
Uno de ellos es el keyword density que en español sería densidad de palabras clave. Este factor consiste en que por cada 100 palabras utilizas x palabras clave. Por ejemplo, si tienes una tienda virtual de televisores LCD y por cada 100 palabras utilizas “televidores LCD” como 20 veces, tu keyword density sería de 20 %. Hoy en día el KD promedio para un sitio web es entre 2 - 5 %, en realidad depende y lo mejor es hacer un estudio de la competencia para tratar de emular lo que en verdad está funcionando en otros casos. Como dato podemos mencionar que hace unos 10 años bastaba con poner muchas palabras clave en tu página web para que aparecieras en los primeros lugares de Google, hoy en día este buscador se ha actualizado mucho con muchos algoritmos muy complejos y si no se tiene cuidado al momento de optimizar las palabras clave, en vez de ayudar puede perjudicar al sitio web y perder posiciones en las SERP.
Otro factor importante es el de optimizar el código del sitio web, este puede ser html, php, java, etc. Hay dos atributos importantes a tener en cuenta, el meta title y el meta description, es un fragmento de código en el que se debe incluir las palabras clave que aparecerán en Google. Esto lo puedes hacer tu mediante plugins o extensiones que te ayuden como en el caso de CMS como WordPress, Joomla o Prestashop pero si te resulta muy complicado lo puedes dejar en las manos de tu programados. Una vez que optimices eso, Google lo detectará y lo mostrará de la siguiente manera:
En este ejemplo estamos segundos en Google MX por la palabra clave “como entrar a la deep web” y el título y la descripción que ves ahí es porque lo hemos optimizado en el código de nuestro sitio web. Como ves este factor es importante porque no sólo ayuda a tener mejores posiciones sino porque también determinará si el usuario visita o no tu sitio web porque si no ve las palabras clave de búsqueda que él está usando entonces nunca se animará a visitar tu sitio porque pensará que no tiene nada que ver y buscara otra opción.
En la url no es tan importante incluir palabras clave y depende de la estrategia seo que estés haciendo, se podría decir que es opcional.
- Palabras Clave en los anuncios de pago
Si estás pensando en invertir en PPC (pago por click) entonces deberás tener muy en claro el papel que juegan las palabras clave en esto. Vamos a tomar como ejemplo el sistema de anuncios de pago por internet más usado a nivel mundial: Google Adwords.
Para seguir con el ejemplo de los televisores, imagina que tienes tu tienda virtual de televisores y deseas crear un anuncio que aparezca en Google. Para esto deberás elegir cuando aparecerá tu anuncio, tu no deseas que aparezca cuando las personas buscan lavadoras o juguetes para bebé en Google sino cuando utilizan palabras clave de búsqueda que tienen que ver con televisores. Para poder hacer esto puedes utilizar el planificador de palabras clave de Google Adwords (Keyword Planner) que te ayudará a encontrar las mejores palabras clave que sean muy relevantes y consigas visitantes que se conviertan en clientes.
Con esta herramienta encontraras que hay palabras clave que tienen muchas búsquedas y otras que tienen muy pocas, de igual manera algunas tienen un CPC (costo por click) muy alto debido a la subasta con mucha competencia y otras un precio muy económico debido a que tienen poca competencia. Tener en cuenta todo esto es muy importante al elegir las mejores palabras clave para tu inversión en CPC de lo contrario no conseguirías un retorno de la inversión (ROI) positivo. Como dato adicional se debe optimizar no sólo el sitio web sino también el anuncio de manera que al usar palabras clave, estas sean de mayor relevancia y de esta manera aumentar el Quality Score de los anuncios de Adwords y poder reducir el costo por click.
Tanto en el posicionamiento web como en el pago por click es importante realizar una investigación de palabras clave (Keyword Research) antes de empezar ya que el éxito o fracaso de nuestras campañas dependen en gran parte de esto.
Tipos de palabras clave
Con el paso del tiempo, la creación de nuevas herramientas y avances en el marketing digital han hecho que utilicemos las palabras claves de diferentes formas como presentamos a continuación:
- Palabras Clave Genéricas
Son aquellas palabras no específicas como por ejemplo “zapatos”. Cuando se busca tener tráfico orgánico de Google usualmente no se consideran estas palabras, aunque si logras rankear por palabras clave genéricas seguramente tendrás una cantidad de tráfico considerable, aunque seguro con pocas conversiones. Estas palabras clave son mejores para dar relevancia a una página y conseguir aumentar el tráfico web y sumado a una estrategia adecuada de contenidos se puede hacer que esos lectores que llegaron a nuestro sitio por “zapatos” terminen visitando otras páginas internas más específicas.
- Palabras Clave Long Tail
Conocidas como palabras clave de cola larga, son aquellas palabras que tal vez tengan menos búsquedas y competencia pero que mejor convierten en una venta u objetivo del negocio. Si nos basamos en el ejemplo de la imagen vemos que la palabra clave “zapatos” tiene muchísima competencia por lo tanto anunciarse ahí por PPC sería muy caro, de igual manera intentar posicionar con Seo esa palabra clave tomaría mucho tiempo y dinero. En cambio, la palabra clave de cola larga como “zapatos negros de piel para hombre”, tiene mucha menos búsqueda y competencia, pero tiene menor costo y probablemente sea más fácil de posicionar en Google, esta palabra clave al ser más específica seguramente tendría un mejor ratio de conversión.
- Palabras Clave LSI
LSI viene de “Latent Semantic Indexing” o Indexación Semántica Latente. Para no complicarnos mucho con esto, palabras clave lsi quiere decir aquellas palabras que semánticamente tienen relevancia con nuestra palabra clave principal, por ejemplo, al utilizar sinónimos como “calzado para chicos” en lugar de “zapatos para hombre”. Esto permite aumentar nuestro objetivo de palabras clave cuando queremos invertir en anuncios o empezar una campaña de posicionamiento web. A veces realizar una búsqueda amplia de este tipo de palabras clave nos permite descubrir palabras clave que son como un tesoro escondido porque tienen el mismo potencial de conversión que una con mucha competencia sin embargo al ser un sinónimo tal vez tenga menos competencia y menor costo por click.
- Palabras Clave de marca
Conocidas como Branding Keywords, son aquellas palabras clave relacionadas al nombre de tu sitio web o de tu negocio, como, por ejemplo: “Televisores Sony”, “Sony”, etc. Estas palabras clave de marca son ideales durante una campaña de enlaces externos. También son importantes al iniciar el Seo de una web porque si tu sitio web no aparece en Google por el nombre de tu marca es como si no existieses y pierdes credibilidad delante de tus posibles visitantes, sean nuevos o aquellos que ya te conocen en el mundo offline pero al no encontrarte en Google se van a la siguiente opción.
Como puedes ver, el término “palabra clave” significa muchas cosas y juega un papel muy importante en toda campaña de marketing digital para cualquier sitio web. Si te gustó el artículo no olvides compartirlo con tus amigos y en las redes sociales ;).