Juez: No podemos confiar en lo que Apple dice a la corte
2013-03-08
Un juez del Magistrado de EEUU, Paul S. Grewal, ha ordenado a Apple que demuestre a la corte lo que está haciendo con unos documentos.
Apple debe detallar al tribunal lo que está haciendo con unos documentos de una "demanda privada", dictaminó un juez, diciendo que ya ha "arbitrado" este conflicto en particular y que ya no puede creer lo que la compañía le dice.
El Juez Magistrado de EE.UU. Paul S. Grewal emitió la orden del 06 de marzo después de que los demandantes acusaran a Apple de retención de documentos que habían recibido la orden de ser devueltos. Señaló que si bien los demandantes, "presentaron a la corte poco más que sospechas de que Apple había retenido los documentos en cuestión", la compañía dio evidencia suficiente por sí sola para indicar al tribunal que no ha cumplido con la orden. El agregó que el abogado de Apple "lo admitió" en una audiencia el 05 de marzo.
"A la luz de los resultados de Apple, en este caso, el tribunal no puede confiar en sus declaraciones de que esta vez sí tiene o va a presentar todos los documentos pertinentes", escribió Grewal. "Apple ahora tiene que demostrar a la corte que ha cumplido con sus obligaciones de descubrimiento".
Apple tiene hasta las 5 pm de hoy para proporcionar al tribunal un informe detallado de lo que está haciendo para reunir y examinar los documentos. A continuación, tiene hasta el 18 de marzo para entregar copias sin editar de ciertos documentos a los demandantes.
La demanda, presentada en 2011, acusa a Apple de violar las leyes de privacidad, manteniendo un registro de las ubicaciones de los usuarios a través del iPhone, incluso si los clientes habían apagado las capacidades de geo-localización. Apple ha luchado en contra de proporcionar ciertos documentos que parecen contener información confidencial que podría perjudicar a la empresa y a millones de sus clientes si la información cae en manos equivocadas.
Los demandantes dijeron a principios de esta semana que estaban "sorprendidos al conocer que Apple no pudiera revisar los expedientes de los altos ejecutivos, como Steve Jobs".