Esta casa impresa en 3D se está haciendo popular por su estilo único para la cuarentena. Veamos todos sus detalles y peculiaridades.
Adquirir un hogar es algo complejo. Debemos ahorrar para pagar los distintos servicios, como la luz, el agua o Internet; además de generar decoraciones o comprar todo lo necesario para subsistir. Incluso, si no te gusta el lugar donde está, es casi imposible moverla de lugar… aunque pueden elegirse opciones.
En este caso, hablamos de una casa impresa en 3D que se comenzó a hacer popular, en el sentido en que se trata de algo prefabricado, totalmente autosostenible para que puedas disfrutar de ella en cualquier superficie plana. Está a cargo de haus.me, por lo que pasemos a conocer todos los detalles.
Contenidos del artículo
Los detalles de la casa impresa en 3D para la cuarentena
La compañía tiene tres modelos: mOne, mTwo y mFour, ideal de acuerdo con la cantidad de personas que vayan a habitarlas. La primera casa impresa en 3D es apta para dos personas, la segunda para una familia pequeña y la tercera para más miembros. ¿Las dimensiones? Comienzan desde los 37 metros cuadrados, pasando hasta los 148 metros cuadrados.
Ahora, podemos hablar de los valores. La versión más básica cuesta unos 199.999 dólares, mientras que la más grande vale más de un millón. Todos estos modelos generan alimentación de energía a través de paneles solares que se encuentran en el tejado, capaces de generar hasta 7 kWh, con suministro eléctrico garantizado, incluso en climas fríos y nublados.
De acuerdo con lo que menciona la compañía fabricante, la casa impresa en 3D cuenta con una batería de 16 kWh completamente cargada que puede alimentar el hogar durante hasta una semana, según la temperatura exterior. Por ende, no habrá problemas o preocupaciones en ese sentido.
En cuanto al agua, vemos que cualquiera de estos lugares se conecta a un pozo o a la red de agua de las ciudades. Luego, el agua logra purificarse, usándose para filtraciones. Se trata de un consumo cíclico, ya que el aire se filtra mediante filtros HEPA que logran retener exitosamente hasta el 99,9% de las bacterias.
Otros detalles importantes
La estructura de la casa impresa en 3D se realizó en fibra de carbono, paneles de vidrio reforzado, polímeros, mientras que el interior está hecho en madera natural, dándole un aspecto espectacularmente sobrio y eco-friendly. Además, la publicidad es atractiva: ofrece garantía de por vida a prueba de zombies y aliens, ya que, si eso ocurriese, te devolverán el dinero.
Por lo tanto, una casa impresa en 3D de esta marca se compra de forma online, pudiendo personalizarla con funciones. Como la compañía tiene sede en Estados Unidos, vemos que la fabricación no pide permisos. De todas formas, la empresa guía a los usuarios en este proceso, razón por la cual podrías querer cambiar el lugar de tu vivienda y apostar hacia el futuro, sabiendo que tienes protección ante cualquier eventualidad que se presente en esta crisis del coronavirus, que tan preocupados nos tiene a todos.