La popularidad de Facebook decae en jóvenes españoles

2018-08-16

La cantidad de usuarios que diariamente intercambian en Facebook es sorprendente y abrumadora. Cientos de miles de usuarios comparten contenido y publicaciones de forma continua en esta red social. Sin embargo, en España, muchos jóvenes están manifestando una falta de interés reciente por permanecer horas conectados a Facebook. Ya muchos jóvenes españoles están prefiriendo otras alternativas digitales para socializar.

Los grupos de Facebook, la publicidad, las aplicaciones y los juegos son los atractivos principales de esta plataforma. Sin embargo, los últimos sondeos demuestran que en España, las personas de edades tempranas están bajando su afluencia en Facebook. Veamos de que se trata esta sorprendente noticia.

Índice

    Datos estadísticos

    Según un reciente estudio estadístico impulsado por el Pew Research Center, la retención de audiencia joven de Facebook en España ha bajado. Esto basado en comparaciones estadísticas que han señalado lo siguiente:

    • Sólo el 51% de los jóvenes con acceso a Internet están usando Facebook con frecuencia.

    • 69 % de estos encuestados dicen preferir otras opciones como Instagram o Snapchat.

    • También se demuestra que Youtube está acaparando la audiencia con un 89% de participación entre los jóvenes.

    Esta tendencia no sólo es en España, sino que también es un patrón recurrente este año en otros países como Estados Unidos. En Norteamérica la audiencia estable de jóvenes se redujo cerca de un 10 % entre el año pasado y este 2018.

    ¿Cómo afecta a las finanzas?

    Tal vez se crea que una red social tan poderosa y popular a nivel mundial no le afecten estas variantes. Sin embargo, la repercusión en el entorno financiero es inevitable. Esto es notorio sobre todo en las más recientes semanas, donde los números se han mostrado por debajo de las estimaciones de los expertos.

    La publicidad es uno de los negocios más estrechamente relacionados con Facebook. Es por ello que si baja la audiencia, afecta significactivamente a los ingresos por este concepto. En cuanto a seguidores activos, En lo que va de año Facebook ha perdido cerca de un millón de personas fieles a su contendido. Sin embargo, parece que Instagram está suplantando esta debilidad, pues está ganando usuarios a buen ritmo.

    Anunciantes en aumento

    A pesar de las posibles bajas en audiencia por parte de Facebook, el negocio sigue creciendo notoriamente. La publicidad demandada por las crecientes marcas en el mercado digital ven a Facebook como una oportunidad. En este período anual, los anunciantes en Facebook han aumentado un 44%, así como un 199% en Instagram.

    Esto demuestra que las empresas reconocen el poder de atracción presente en Facebook. Muchos anunciantes consideran que el secreto está en crear publicidad original que retenga y enganche significativamente a al audiencia.

    Tiempos de conexión

    Al hablar de la retención de audiencia en una reda social, estamos refiriéndonos en gran manera a los tiempos de conexión. A medida que transcurre el tiempo, los Jóvenes de España duran menos en la plataforma interactuando. Se estima que los tiempos de duración en este país para adolescentes de entre 13 y 18 años se ha reducido a la mitad.

    Sin embargo, esto se ha frenado debido a la incorporación de estrategias como los vídeos en directo, los cuales han tenido excelente popularidad. Desde Internautas21 estaremos aportando datos importantes en torno a esta y otras noticias de actualidad en el mundo de las tecnologías.

    Subir

    Más información