Las mejores apps para hacer transferencias internacionales

2020-02-26

transferencias internacionales

El auge de los medios de pago digitales y de las tecnologías financieras han facilitado el proceso de realizar transferencias de dinero desde España a terceros en otros países. Previo a la llegada de estas apps, transferir fondos a cuentas en el extranjero suponía altas comisiones de transacción, tiempos de espera prolongados, e incluso algo de incertidumbre en relación a la tasa de cambio aplicable.

Pero con la llegada de apps como PayPal, TransferWise y Western Union, las transferencias internacionales son para muchos parte de la rutina regular de sus negocios, en especial cuando las mismas son utilizadas para contratar freelancers  extranjeros ubicados en otros países o para completar satisfactoriamente la compra de algún producto o servicio.

A continuación presentamos las tres mejores apps para realizar transferencias internacionales desde España.

Índice

    TransferWise

    TransferWise es una compañía con base en el Reino Unido fundada en el año 2011 por Kristo Käärmann y Taavet Hinrikus. La empresa cuenta con alrededor de 6 millones de usuarios registrados y ofrece la alternativa de establecer una cuenta llamada “Cuenta Sin Fronteras” (Borderless Account) la cual permite al usuario mantener cuentas en diversas monedas para realizar transferencias a otros usuarios en su moneda local incurriendo en los menores costos financieros posibles.

    • Tasa de cambio: TransferWise aplica una tasa de cambio llamada “tasa intermedia” (Mid-market Rate), la cual usa se ubica en medio del diferencial de compra y venta de la moneda, de acuerdo a la información provista por la agencia Reuters.
    • Costo de enviar 1.000 euros: Entre 4,08 y 9,88 euros, dependiendo de la modalidad de la transferencia (fast, low cost o easy transfer) y el origen de los fondos (balance disponible u otra fuentes).
    • Tiempo de envío: inmediato o en 3 días, dependiendo de la modalidad de envío.

    PayPal

    PayPal es la plataforma de pagos que lidera el mercado, facilitando transacciones para millones de usuarios y empresas a nivel mundial. Si bien PayPal es reconocida como una aliada de las e-commerce, la plataforma también brinda a usuarios particulares la posibilidad de realizar transferencias en diferentes monedas.

    Los usuarios en España pueden registrarse fácilmente a PayPal y pueden tanto enviar como recibir pagos a través de la plataforma, usando el correo electrónico afiliado a la misma, a través de un link personalizado llamado “PayPal.me” o enviando una solicitud personalizada de pago a quien enviará los fondos.

    • Tasa de cambio: PayPal fija la tasa de cambio de la transacción (si aplica) basándose en la tasa actualizado del mercado.
    • Costo de enviar 1.000 euros: Enviar dinero en euros a familiares y amigos dentro de la Unión Europea (UE) es gratuito. Para países fuera del espacio económico europeo, la tarifa varía entre 1,99 a 3,99 euros, dependiendo del importe.
    • Tiempo de envío: inmediato.

    Western Union

    Western Union es una compañía norteamericana con más de 160 años de trayectoria en la industria del envío de dinero a nivel global. La empresa tiene presencia en más de 200 países a través de más de 500.000 oficinas y realiza transferencias de fondos en más de 130 monedas distintas.

    Si bien Western Union no es en sí un app, la empresa ha puesto a disposición de sus clientes una aplicación móvil a través de la cual se pueden realizar transferencias internacionales con mucha facilidad. El alto nivel de credibilidad de esta compañía y la facilidad de sus procesos la hace una alternativa a considerar para quienes desean enviar transferencias a otros países.

    • Tasa de cambio: Western Union fija una tasa de cambio particular usando como referencia la tasa de mercado.
    • Costo de enviar 1.000 euros: Dependiendo del país, del origen de los fondos y de la forma de retiro, el costo de la transacción puede ir de 0 a 4.99 euros.
    • Tiempo de envío: usualmente de 24 horas para transacciones que involucren el envío de fondos a una cuenta bancaria.

    La globalización ha traído consigo la necesidad de eliminar los obstáculos que usualmente existían al momento de enviar dinero entre países ubicados en diversas latitudes. Las apps anteriormente mencionadas han revolucionado la industria del envío de dinero permitiendo a sus clientes realizar transferencias a terceros en otros países en cuestión de segundos.

    ¿Has usado alguna de estas apps? ¡Coméntanos tu experiencia!

    Webmaster

    Apasionado por las nuevas tecnologías, sumamente curioso y con hambre de conocimiento. Algunos años en negocios por internet y muy interesado en proyectos de monetización.

    Subir

    Más información