Las mejores películas sobre aislamiento se pueden aprovechar a ver durante la cuarentena. Veamos un repaso de todas ellas.
Ahora que estamos en cuarentena, mucha gente aprovecha para consumir contenido que le haga sentir identificado con esta situación. O sea, el coronavirus provocó que muchas personas se encuentren en sus hogares, habiendo visto modificada la situación que tuvieron con respecto a sus vidas sociales.
Por lo tanto, decidimos recopilar las mejores películas sobre aislamiento, las cuales harán que te sientas totalmente adaptado a lo que ocurre ahora. De una forma u otra, con ficción o realismo, todos estos filmes tratan sobre cómo los seres humanos interpretan el hecho de tener que cambiar la rutina.
Contenidos del artículo
¿Cuáles son las mejores películas sobre aislamiento?
Náufrago (2000)
En este caso, vemos que Tom Hanks es un ejecutivo de FedEx que, al estar solo en una isla desierta cuando el avión en el que viajaba cae, siendo una de las mejores películas sobre aislamiento. Por ende, tiene un extraño amigo, conocido como Wilson, una pelota de vóley. Este filme está a cargo Robert Zemeckis, el de la trilogía de Volver al futuro.
Enterrado (2010)
Seguramente conozcas a Ryan Reynolds, el actor que le dio vida a Deadpool, aunque en este caso observamos que despierta encerrado en un ataúd, en Irak, luego de un ataque de soldados iraquíes. En este caso, vemos que tiene un encendedor y un celular para intentar sobrevivir en esta historia claustrofóbica. Está dirigida por el español Rodrigo Cortés, que luego dirigiría Luces rojas, con Robert De Niro y Leo Sbaraglia.
127 horas (2010)
El actor conocido por su papel de Harry Osborn en la trilogía de Spiderman de Sam Raimi, James Franco, también transitaba una situación similar. En otra de las mejores películas sobre aislamiento, vemos que aparece herido en las montañas de Moab, en Utah. Luego de sufrir una caída, queda atrapado debajo de una roca y, como Hanks y Reynolds, debe tomar decisiones cruciales para sobrevivir. Dirigida por el ganador del Oscar Danny Boyle.
La habitación del pánico (2002)
Aquí vemos una película del maestro David Fincher, donde Jodie Foster es una rica mujer divorciada. Allí se nota que, de repente, tres hombres irrumpen en su casa para robar. Por ende, trata sobre las distintas situaciones que atraviesa durante ese horrible encierro, donde no sabe cómo reaccionar.
Algunos detalles para tener en cuenta
El hecho de que estemos en cuarentena no significa que debamos pasarla mal. La mayoría de los directores que seleccionamos para las mejores películas sobre aislamiento implican que reaccionaban ante nuevas situaciones. Obviamente, no se trataba de algo a escala global, sino situaciones personales.
Sin embargo, observamos que la mayoría de los conflictos allí presentes acaban saliendo más o menos bien. Por ende, puede ser una luz de esperanza ante este virus que modificó nuestra vida, pero que también nos dio tiempo para conocer nuevas películas, series o para hacer una pausa de nuestra vida. Es decir, no necesariamente debemos pasarla mal, sino que puede ser una buena chance de distendernos.