Las revistas como medio publicitario aún siguen funcionando hoy en día

2017-12-12

Hoy en día tenemos nuevos y diferentes medios publicitarios sin embargo la publicidad tradicional como es el caso de las revistas aun siguen muy vigentes especialmente en países donde el usuario lector promedio está acostumbrado a la lectura en papel y no en algún dispositivo móvil todavía. En este artículo compartiremos algunos de los tipos de revistas que siguen vigentes hoy en día y funcionan de manera eficiente para conseguir las anheladas ventas.

Revistas personalizadas para todos

Entre todos los medios publicitarios que tenemos hoy día a nuestro alcance, una revista personalizada no es algo a lo que muchas empresas e instituciones den prioridad en materia de marketing. Sin embargo, existen numerosas formas de lograr que este medio funcione a la perfección, con independencia de nuestro sector: a continuación, te indicamos algunas de las más importantes.

La revista-catálogo: promoción y entretenimiento

En los últimos tiempos, cada vez son más los comercios que deciden crear un todo coherente compuesto por una o varias historias que destaquen su selección de productos, y así lo ofrecen a los posibles clientes tanto en forma de revista tradicional o online y el interesado puede imprimir una revista. Así no solo ponemos de relieve las diversas propuestas, sino que, al incluirlos en situaciones reales, mostramos su verdadero potencial, de manera que resulta aún más sencillo convertirlas en objeto de deseo. Por ejemplo, en algunos establecimientos con sección de perfumería, así como en determinadas tiendas de muebles, decoración o bricolaje, es habitual sacar revistas con cierta periodicidad. Estas incorporan selecciones de productos de la temporada en cuestión (ya se trate de ediciones limitadas o bien de propuestas escogidas para esa época del año), que se agrupan según diferentes temáticas. De este modo, los compradores potenciales pueden entender su funcionamiento en conjunto y no de forma aislada, lo cual posibilita a su vezla venta cruzada.

Es imprescindible incluir textos atractivos y con gancho, que contribuyan a crear un hilo argumental cohesionado, además de ofrecer un diseño impecable en el que las imágenes se reproduzcan fielmente. Si en tu empresa no cuentas con redactores ni diseñadores, es buena idea contratar los servicios de profesionales, a fin de brindar el mejor resultado y fomentar la imagen de profesionalidad que deseas proyectar.

Revistas colectivas: triunfo de grupo

Otra alternativa la encarnan las revistas colectivas: en ellas, varios establecimientos se alían y lanzan una revista (casi siempre gratuita) que a primera vista puede parecer una publicación editorial más, pero que en realidad es una estrategia promocional conjunta. En ella se presentan las propuestas de las diferentes empresas, unidas por diversos hilos argumentales. Uno de los ejemplos más habituales es la inclusión de reportajes de moda, belleza, cocina y estilo de vida, entre otros, que sirven para cohesionar dichas propuestas en torno a distintos temas. También es posible presentar una revista sectorial donde se unan empresas del mismo sector: en este caso, cada una potenciará sus puntos fuertes frente a las demás, con el objetivo de que, en lugar de ejercer de competencia sin más, sirvan de alternativa para distintas necesidades.

Contratar a profesionales para que redacten los artículos y maqueten la revista no solo es apropiado como en el caso anterior, sino que también puede salir mucho más económico, ya que el coste se divide entre los integrantes del grupo de empresas que se decida a aparecer en sus páginas. Asimismo, ya que el importe del encargo es compartido, también permite encargar un papel de mejor calidad que dé una impresión más profesional.

En pocas palabras, aunque la revista pueda parecer a priori un soporte publicitario exclusivo de determinados sectores o poco rentable para un solo negocio, el interés que despierta en los compradores y consumidores potenciales, por un lado, y el hecho de que sea viable aliarse con otras empresas para su elaboración, por otro, la convierten en una elección ganadora.

Webmaster

Apasionado por las nuevas tecnologías, sumamente curioso y con hambre de conocimiento. Algunos años en negocios por internet y muy interesado en proyectos de monetización.

Subir

Más información