Las ventas de videojuegos por la cuarentena aumentaron increíblemente
2020-04-24
Las ventas de los videojuegos por la cuarentena se dispararon. Veamos cuáles son los motivos de toda esta situación.
Uno de los mayores entretenimientos de la historia está gozando de una alta popularidad en el último tiempo. En este sentido, hacemos referencia a que la situación del coronavirus nos invita al confinamiento, de forma tal que pasemos la mayor parte de nuestro tiempo en nuestras casas, por lo que debemos encontrar maneras de divertirnos.
Una de ellas es, claramente, a través de distintas experiencias jugables. Por ende, estamos viendo que las ventas de los videojuegos por la cuarentena han ido in crescendo, logrando que se consuman de manera masiva, incluso en aquellas personas que no son muy devotas de probarlos.
¿Qué sabemos del aumento de las ventas de los videojuegos por la cuarentena?
Las ventas de los videojuegos por la cuarentena están en récords absolutos. Según menciona el sitio Nielsen’s SuperData, el mes de marzo supuso unos 10.000 millones de dólares en el mercado, siendo el total más alto de la historia en un solo mes. Representa un aumento del 11% anual, de ahí a la importancia que tiene.
De esta forma, en los primeros puestos de compras de videojuegos nos encontramos con los últimos superventas de este 2020. Entre algunos de esos títulos, vemos que aparece el Animal Crossing: New Horizons, que fue uno de los más populares de Nintendo, ya que logró vender unos 5 millones de copias digitales, superando al Call of Duty: Black Ops 4 en 2018.
En este sentido, también es importante resaltar que las ventas de los videojuegos por la cuarentena aumentaron también en el sentido de los gastos que no estrictamente son de compras de títulos. Por ejemplo, Call of Duty: Warzone consiguió un 150% más de usuarios, llegando a los 63 millones de jugadores activos en el título, aumentando el índice de micropagos.
También podemos destacar que Betshesda e id Software lograron buenos índices con Doom: Eternal, puesto que consiguió atraer la venta de 3 millones de copias digitales, lo cual es un porcentaje tres veces más grandes que el reboot de su predecesor, que se había vendido hace unos 4 años.
Otros detalles de importancia
Cabe destacar, también, que el gasto en las propias consolas aumentó muchísimo, algo que viene de la mano con el aumento de las ventas de los videojuegos por la cuarentena. Es decir, se consiguió un 64% más en marzo (de 883 se pasaron a 1.5 mil millones de dólares), teniendo un 56% de gasto en juegos de PC (que pasó de 363 a 567 millones), incluyendo los móviles, aumentando un 15% anual traduciéndose en 5.7 millones de dólares.
La tendencia apunta a que esto seguirá ocurriendo mientras dure la situación del coronavirus. Como nos debemos cuidar y, al mismo tiempo, garantizar la diversión, es esencial que tengamos la capacidad de comprar lo que necesitemos. Esto incluye, por supuesto, los títulos más interesantes que hay en el mercado, donde conseguimos una enorme posibilidad para poder desplegar nuestras capacidades gamers.