Los secretos del éxito de Death Stranding, de Hideo Kojima
2019-11-08
El secreto de Death Stranding de Hideo Kojima se basa en sus características que lo hacen ser similar a un director de cine. ¡Veamos los detalles!
Existen ciertas ideas preconcebidas sobre cómo vemos a los videojuegos. Esto nos lleva a pensar que todas las películas interactivas carecen de sentido dentro de este mundo o que las historias no son el punto principal de un juego.
No obstante, la aparición de Death Stranding de Hideo Kojima nos lleva a fijarnos que una buena narración es una tendencia que no se puede omitir en la realidad. Es decir, si bien antes se centraba mucho en la jugabilidad, hoy los usuarios quieren un poco más.
¿Qué sabemos sobre el éxito de Death Stranding de Hideo Kojima?
Death Stranding de Hideo Kojima es un juego total. A su vez, vemos que muchas personas, al hablar de este juego, inevitablemente menciona a su director, algo que no sucede con otras entregas. Desde que dejó Konami, su fama ha ido en aumento y el hype por sus nuevos juegos también.
El japonés suele dedicarse a historias que complementen el terror, tintes de drama e incluso algunas situaciones de comedias. En sus juegos, vemos que no existe un género absolutamente “genérico”, sino que se hibridan tendencias. Incluso, en este último caso, quiso dar un giro de timón, creando el suyo propio.
Metal Gear vino a ser una de las primeras explicaciones del éxito de Death Stranding de Hideo Kojima. En ese entonces, los juegos de plataforma, sin una historia demasiado elaborada en el trasfondo, estaban en su apogeo. No obstante, pese a las limitaciones técnicas de la época, logró transmitir una narración llamativa y atrapante, sustituyendo el frenetismo fanático hasta ese momento por una infiltración sigilosa.
La frase que menciona que se trata de un “juego de Hideo Kojima” empezó a generar una franquicia. A diferencia de otros autores, cuando él saca algo nuevo, todo el mundo gamer suele rastrearlo para evaluar qué tal está. A su vez, el autor decide contar las historias como quiere, algo que le da cierta versatilidad narrativa.
¿Qué otros detalles conocemos?
Death Stranding de Hideo Kojima se destaca por ofrecer una historia con una verdadera esencia humanística, revelando problemas que todos identificamos, aunque en una atmósfera extraña que nos atrapa desde un primer momento. Esto es lo que hizo que muchas personas piensan que es un guionista terrible, pues no conciben su idea argumental única.
De este modo, vemos que se trata de un director verdaderamente popular, aunque por motivos diferentes al cine, pues hace productos verdaderamente disruptivos, que no se adaptan a lo que el mercado quiere.
En realidad, los usuarios suelen adaptar sus deseos a lo que este japonés lanza, motivo por el cual sus fanáticos son considerados seguidores “abiertos” a nuevas ideas, aunque eso signifique cambiar la esencia de sus títulos favoritos, como ocurrió con algunas de las secuelas de Metal Gear Solid, donde muchos fanáticos le reclamaban mayor fidelidad.
Sea como sea, la aparición de Death Stranding de Hideo Kojima viene a revolucionar el mercado, entregándonos algo distinto y de buena calidad.