Murió Ennio Morricone, músico icónico del cine

2020-07-06

ennio morricone

Ennio Morricone falleció a sus 91 años, siendo un compositor realmente conocido en el mundo del cine. Veamos más detalles.

El músico romano fue un artesano prodigioso que falleció en Roma. Así lo menciona la familia en un comunicado oficial: “Al amanecer del 6 de julio, en Roma, con el consuelo de la fe, murió el compositor”. Recordemos que se trató del creador de algunas de las más bellas columnas sonoras del cine del siglo XX.

De esta forma, Ennio Morricone murió en una clínica romana donde había sido internado por las complicaciones de una rotura de fémur, que había tenido luego de una caída. Recordemos que tenía 91 años al momento de su defunción, donde la ceremonia fúnebre se realizará en la intimidad familiar.

Índice

    La obra de Ennio Morricone

    La noticia de la muerte de Ennio Morricone recorrió enseguida el mundo y despertó afectuosas reacciones y recuerdos, especialmente en relación con sus trabajos compositores en múltiples películas. “Un maestro admirado y un amigo. Un músico extraordinario, no solo por su música para el cine, también por su producción para concierto”, escribió el director de orquesta Riccardo Muttien en Twitter.

    ennio morricone

    “Con este hombre se va un pedazo de cine mundial”, comentó el productor Aurelio Di Laurentis. Recordemos que este hombre había nacido en Roma el 10 de noviembre de 1928. Se había instruído en la Academia de Santa Cecilia, donde se graduó en trompeta, composición, instrumentación, dirección de banda y música coral, algo que le permitió luego formar sus propias obras.

    Ennio Morricone empezó a trabajar para el cine en 1961, con la columna sonora para la película IlFederale, de Luciano Salce. En ese momento, también había trabajado como arreglador de algunos de los nombres importantes de la canción italiana, como resultó en el caso de Mina y Gianni Morandi. A partir de allí, su carrera fue creciendo hasta ser un ícono del spaghetti western.

    La música para Por un puñado de dólares (1964), fue el inicio de una colaboración fecunda y exitosa con el director Sergio Leone, ya que se encargó de arreglar la música de la mayoría de sus películas. Por ende, empezó “La trilogía del dólar”, que se completó con Por unos dólares más (1965) y El bueno, el malo y el feo (1966), además de una prolongación con la “Trilogía del tiempo”, con Érase una vez el Oeste (1968), Los héroes de la mesa verde (1972) y Érase una vez en América (1984).

    Otros datos interesantes

    Recordemos que, en el 2007, el compositor Ennio Morricone había recibido el Oscar a la trayectoria. Se le reconoció su amplia trayectoria no solo allí, sino que también logró el León de Oro a la trayectoria en el Festival de Venecia, tres Grammy y cuatro Golden Globes en Estados Unidos, diez David de Donatello de la Academia del Cine de Italia, entre muchos otros. Incluso, recientemente logró el premio Princesa de Asturias de las Artes, en España, junto con su colega John Williams, de obras como Star Wars o Harry Potter.

    ennio morricone

    Este hombre fue un músico de una enorme calidad, logrando instalar una cultura sonora en las películas, demostrando que lo visual importa, pero que las composiciones también pueden generar magia.

    Subir

    Más información