Netflix gratis por coronavirus, ¿una realidad o un engaño?
2020-03-23
¿Netflix gratis por el coronavirus? Se trata de un caso de phishing del que debes tener cuidado. Fijate los detalles.
Seguramente, gracias a la cuarentena, tengas mucho más tiempo libre para pasar en el ordenador, leyendo las redes sociales o entrando a tus blogs de preferencia. No obstante, también podría ocurrir que te aburras, motivo por el cual quieras ver series o películas en algún servicio de streaming.
Como han hecho otras empresas, que decidieron liberar sus servicios por un corto tiempo, podrías creer que existe la chance de tener Netflix gratis por el coronavirus. Sin embargo, se trata de un mensaje engañoso que buscará afectar tus datos. ¡Veamos más!
¿Qué sabemos de Netflix gratis por el coronavirus?
Muchas salas de chat, foros y comentarios aparecieron con una inscripción de Netflix gratis por el coronavirus. Allí aparece un enlace con el siguiente texto: “Netflix decidió otorgar acceso a su plataforma de películas y series durante el período de aislamiento de las personas, ¡pero es por poco tiempo el registro! ¡Corre en el sitio!”, viniendo acompañado de un link.
Cuando haces clic o tocas el enlace, muchos navegadores tradicionales como Google Chrome o Mozilla Firefox te comentan que se trata de un sitio engañoso. “La función Navegación Segura de Google ha detectado phishing en netflix-usa.net. Los sitios web de phishing suplantan la identidad de otros sitios web para engañarte”, pues se trata de un sitio no-seguro.
Del mismo modo, se puede observar que ese mensaje proviene de un link no-oficial, pues es “Netflix-usa.net”, no “Netflix.com”. O sea, Netflix se adapta al país, pero siempre mantiene un mismo enlace. Además, tampoco se informó sobre las redes sociales sobre alguna oferta de libre acceso a la plataforma.
¿Qué es el phishing?
Sabiendo del engaño de Netflix gratis por el coronavirus, podemos comprender un poco mejor de qué se trata el phishing. Básicamente, se trata del envío de distintos mensajes con enlaces a través de varias vías, como correos electrónicos, cadenas de WhatsApp o comentarios de foros, los cuales podrían replicarse para conseguir su objetivo.
¿Cuál es el objetivo? Sencillo: manipular al receptor del enlace para tener información confidencial. Esto lo logran mediante una interfaz similar a la de la página legítima, motivo por el cual los usuarios con menos experiencia en Internet podrían caer en la trampa de las promesas que se hacen.
Por lo tanto, lo ideal es que desconfíes de todos los próximos enlaces que te prometan una oferta increíble, incluso en estos tiempos. Netflix gratis por el coronavirus podría tener sentido debido a la pandemia que estamos viviendo, pues muchas otras compañías también han puesto sus servicios en gratuidad.
No obstante, si oyes algún rumor, lo conveniente es que entres a chequearlo en portales de noticias que tengan una cierta relevancia. Del mismo modo, siempre que ingreses a un enlace deberás revisar que se trata de una ruta oficial, de forma tal que no le brindes tus datos a un desconocido que podría utilizarlos con fines malignos y que atenten contra tu economía.