Nuevo y peligroso virus amenaza los dispositivos Android

2018-10-16

Los dispositivos móviles son portales de acceso a la web 2.0 cada vez más usados debido a sus características. Los móviles proporcionan versatilidad, interacción social, y acceso a funciones multimedia como cámaras de audio y vídeo. La seguridad de tu equipo puede estar amenazada puesto que un nuevo y peligroso virus amenaza los dispositivos Android.

La seguridad de los datos que se comparten a través de los dispositivos es un preocupación esencial de Android. No sólo la privacidad es un asunto que genera preocupación, también las transacciones comerciales que se llevan a cabo mediante el móvil. Lee este post para que conozcas de esta nueva amenaza contra los equipos con Android.

Índice

    GPlayed

    Así se ha denominado esta reciente amenaza que pone en peligro a los smatphone con Android. Esto debido a que el virus busca imitar el entorno y la interfaz de Google Play, confundiendo a las personas. Si desde la web o cualquier otra fuente de instalación se aloja esta aplicación en nuestro móvil comenzarán los problemas.

    Esto debido a que el software malicioso pide que se le concedan permisos dentro de tu móvil que comprometen seriamente la seguridad. Muchas personas que desconocen los riesgos de proporcionar ciertos permisos a las aplicaciones lo hacen de manera automática sin pensar en las consecuencias.

    Los ataques del virus

    Este software malicioso ha sido considerado como un troyano, el cual puede controlar tu dispositivo de manera remota. El usuario no tendrá alternativa ante este control remoto que el virus ha implementado dentro de su sistema Android.

    El virus podrá:

    • Bloquear el equipo móvil.
    • Enviar mensajes.
    • Realizar llamadas.
    • Extraer información personal.

    Esto hace que el GPlayed sea una seria amenaza para nuestra privacidad y tranquilidad a la hora de usar nuestro smatphone.

    ¿Cómo estar prevenidos?

    Es importante conocer cómo estar seguros ante un posible ataque de este virus. Veamos algunas recomendaciones:

    • No instalar versiones sospechosas de Google Play ni de ninguna aplicación.
    • Verificar los permisos que las aplicaciones nos pidan y constatar que sean seguros.
    • No instalar aplicaciones de sitios web sin el https.
    • Utilizar preferiblemente tiendas de descarga reconocidas.

    ¿Qué hacer si el virus logra entrar en el dispositivo?

    Si detectas la presencia de actividad sospechosa dentro de tu dispositivo es preciso tomar algunas medidas:

    • No realices ninguna transacción de compra.
    • Evita abrir tus redes sociales.
    • Desinstala las aplicaciones sospechosas e innecesarias.
    • Restaura tu equipo de fábrica.

    Es probable que se pierdan algunos datos en este proceso. Sin embargo, esto es preferible a tener en vulnerabilidad todos los datos que comprometen nuestra seguridad y privacidad.

    Señales de una actividad sospechosa

    Las siguientes señales son evidencia de que probablemente este u otros virus hayan entrado en tu sistema Android:

    • El equipo realiza operaciones sin tu control y consentimiento.
    • Se recalienta y se apaga.
    • El smartphone se reinicia solo y de forma continua.
    • Los datos móviles se gastan sin explicación.
    • Desaparecen archivos importantes en tu teléfono.

    Si algunos de estos sucesos se manifiesta en tu equipo Android recuerda seguir las instrucciones anteriormente descritas.

    Sigue atento a las noticias de tecnología que se generan en Internautas21. Te mantendremos informados de las tendencias tecnológicas de mayor importancia en la web.

    Subir

    Más información