Opera un adelanto de su navegador basado en Chromium
Opera ahora tiene un nuevo motor basado en Chromium, lo que le permitirá enfocarse en otras mejoras.
Opera ha lanzado hoy la primera versión preliminar de su navegador de escritorio basado en Chromium para Windows y Mac. Este cambio ha permitido que Opera agregue nuevas características como soporte para el protocolo SPDY de Google en su navegador, pero Opera Next incluye bastantes más novedades que un motor nuevo.
Opera ha renovado la página Seed Dial de nueva pestaña, lo que le permite filtrar fácilmente los accesos directos y clasificarlos en carpetas. El navegador ahora también cuenta con una sola barra para las consultas de URL, al igual que Chrome. También tiene un aspecto más moderno.
El equipo también desarrolló una nueva función de detección de noticias personalizable que “le permite inclinarse hacia atrás para alimentarlo con nuevos artículos de su país, o lo que sea de la región de la cual desea obtener inspiración, directamente en su navegador. Todo en un solo lugar”. Es básicamente Google News en su navegador e incluye la capacidad de filtrar historias por categoría (artes, la comida, la tecnología, etc.).
Otra novedad de esta versión es nueva vista “Stash” de Opera, que le permite marcar rápidamente sitios (sólo tiene que pulsar el icono del corazón en la barra de URL) y, posteriormente, compararlos con una página de vista previa de tamaño variable. Esta característica debe ser especialmente útil cuando se está haciendo una comparación de compras o haciendo una investigación de viajes. Y aquí está:
Está claro que el paso al motor de renderizado de Chromium y de Google ya está haciendo al navegador más rápido, lo que le permitirá a la compañía centrarse más en las características que puedan diferenciarse de la competencia en lugar de tener que preocuparse de su propio motor de renderizado.
Sin embargo a la nueva versión también le está faltando un buen número de características. El navegador todavía incluye algunas cosas básicas de Opera, como el modo Turbo (que ahora se llama “modo off-road”), pero Opera Notes, Link y las pestañas en miniatura se han ido. No se sabe si volverán a aparecer en versiones posteriores.
“Este adelante muestra como realmente ha avanzado Opera gracias a tener su motor basado en Chromium”.
Tags: actualización, Chromium, empresas, google, motor, navegador, Opera, Opera Next
Trackback from your site.