¿Por qué Facebook compraría Waze?
2013-05-10
La aplicación de navegación le daría a la red social una forma de entrar en el negocio de búsqueda móvil.
Los rumores de que Facebook está en conversaciones de la última etapa para comprar Waze para $1,000,000,000 tienen a muchos preguntándose si la próxima gran ambición de la red social es hacer frente a los mapas y al mercado de la navegación.
Fundada en el 2007, Waze hace una aplicación de navegación para el iPhone y Android utilizado por unos 45 millones de personas. El servicio de mapas de la aplicación es alimentado por las personas que lo utilizan. Waze ingiere todo tipo de datos de localización compartidos, ya sea implícita o explícitamente, por los conductores. La aplicación también se conecta a Facebook, e incorpora funciones de redes sociales para que los conductores puedan ver el paradero de sus amigos en el mapa, compartir su ubicación, e incluso enviar mensajes privados.
En caso de que Facebook compre Waze, la red social enviará un mensaje claro a Google: "¡Cuidado! ¡que estamos en la cola!".
Facebook quiere ser una fuerza formidable en la atención móvil y no sólo capturar la atención. Si tiene que entrar en el negocio de los mapas para hacerlo, que así sea.
El presidente ejecutivo de Waze Noam Bardin inadvertidamente lo dijo cuando habló en D de AllThingsD.
"Lo que se busca es la Web, los mapas son para el móvil", dijo. "Las búsquedas que realizas en el móvil que en realidad son monetizables, y son diferentes de la Web, son búsquedas que tienen que ver con la ubicación".
El mecanismo de búsqueda en los dispositivos móviles es el mapa, dijo.
En la opinión de Bardin sobre la búsqueda móvil en busca de tierras, la cual gira en torno a grandes mapas, hay sólo dos jugadores: Google y Waze.
En caso de que Facebook compre Waze, la red social tendrá una manera de insertarse en este negocio lucrativo y ayudar a sus 751 millones de usuarios móviles a encontrar mejor lo que están buscando en sus smartphones.