
Contenidos del artículo
Richard van As hizo sus propias prótesis llamadas Robohands, luego de perder sus dedos en un accidente.
Las personas que han perdido dedos pueden tratar de obtener las manos robóticas que cuestan decenas de miles de dólares. O pueden tratar de imprimir su propia mano en 3D.
Eso es lo que Richard van As hizo después de un accidente de trabajo de la madera en el 2011 que le costó sus cuatro dedos. El carpintero de Sudáfrica decidió construir sus propios dedos con las piezas de ferretería, pero finalmente volvió a la impresión 3D.
Él usó una impresora MakerBot Replicator 2, colaboró con Ivan Owen para crear una prótesis con dedos después de mucho ensayos y errores. Desde esa vez ellos han impreso las manos de cuatro niños sudafricanos que carecen de los dedos.
El primero fue Liam, un niño de 5 años de edad con síndrome de banda amniótica, que nació sin dedos en su mano derecha. A petición de su madre, Van As y Owen produjeron la Robohand, una prótesis de bajo costo impresa en 3D.
Las Robohands funcionan por una serie de cables y cuerdas elásticas que son controladas por los movimientos de la muñeca y el brazo.
Eche un vistazo a este video de Liam con su Robohand realizando movimientos precisos como recoger monedas.
Aparte de la distribución de los archivos de código abierto para Robohand en Thingiverse, los socios están tratando de recaudar $10,000 en una campaña de Indiegogo para que puedan ayudar a más niños de forma gratuita.
Se necesita el dinero para comprar materiales como el plástico PLA para la impresora 3D y hardware para ensamblar las manos.
Eche un vistazo a la campaña de vídeo a continuación.
«Ese accidente creó en el la necesidad… la cual es la madre de las invenciones, las Robohands ayudarán a mucha gente»
Fuente: http://news.cnet.com/8301-17938_105-57587027-1/3d-printed-robohands-help-kids-without-fingers/