Te gusta bucear ? Mira esta tecnología sorprendente

2016-05-26

tecnologia-bucear

La tecnología avanza a pasos agigantados y cada vez está más cerca de nosotros desde nuestro móvil,  en nuestros deportes favoritos, ocio, medicina, proyectos científicos, etc. Hasta dónde llegará,  solamente el tiempo nos puede dar la respuesta a esa pregunta.  Pero lo que sí sabemos es que nosotros como usuarios siempre saldremos beneficiados ya que la tecnología transforma nuestras vidas.  Hoy en día existen aplicaciones y gadgets que nos ayudan casi en cualquier deporte que exista y en las actividades submarinas como el buceo no es la excepción.  Por esa razón en este artículo queremos mencionar un par de noticias de avances tecnológicos que han trascendido bastante en el mundo acuático del buceo.

El robot buzo OceanOne

La noticia del robot buzo con fisionomía humana asombró a todos hace poco,  este robot de color naranja que parece una persona de la cintura hacia arriba, tiene 1.5 metros de longitud, visión estereoscópica y brazos articulados.  Puede ser controlado remotamente y tiene 8 motores multidireccionales con el cual se puede desplazar en varias direcciones.  Lo controlan mediante joystick y sus creadores de la Universidad de Stanford mencionan que tiene inteligencia artificial con retroalimentación sensorial háptica que permite a una persona sentir lo que el robot está tocando. Los robots acuáticos que se habían desarrollado solamente permitían hacer exploración sin embargo con este robots OceanOne  se pueden recoger objetos de manera más precisa y cuidadosa,  es  más,  actualmente se está utilizando para recuperar tesoros antiguos del barco Louis XIV de Francia.

Este robot puede llegar a profundidades que una persona con los mejores accesorios actuales no podría.  Sin embargo existen muchos accesorios y avances tecnológicos para los buzos que permiten tener mejores resultados al momento de explorar y recolectar como por ejemplo los relojes de buceo con resistencia a la profundidad y a los choques, y de emitir alertas cada vez que el buzo esté cerca del límite de inmersión posible.

Respirar bajo el agua

En el año 2013 se presentó una idea que prometía el desarrollo de branquias artificiales para poder proveer oxígeno bajo el agua a través de una mascarilla submarina llamada Triton. Esta idea al ser tan novedosa fue muy debatida y cuestionada por científicos ya que presentaba una solución a un problema que ellos durante décadas no han podido solucionar.

A inicios del año esta compañía Triton presentó un proyecto de crowdfunding en IndieGoGo en el cual buscaban inversionistas para este ambicioso proyecto. Llegaron a recolectar más de $900.000  y el proyecto fue lanzado por completo, con publicidad y la promesa de las branquias artificiales para respirar bajo el agua hasta 45 minutos. Sin embargo los científicos demostraron que no sería cierto ya que este producto ni siquiera llegaba a los 5 minutos de autonomía y que el proceso de transformación de oxígeno, mediante electrólisis, científicamente no era posible generar tal cantidad de oxígeno en tan poco tiempo y tendría que necesitar muchos litros de agua.

En otras palabras se trató de una estafa que luego se hizo pública y Triton tuvo que devolver los $ 900,000 a los inversionistas. Pero aun así la compañía con todo y este problema ganó una campaña de publicidad enorme y si bien no han creado branquias artificiales, prometen en su sitio web que lo harán.

Webmaster

Apasionado por las nuevas tecnologías, sumamente curioso y con hambre de conocimiento. Algunos años en negocios por internet y muy interesado en proyectos de monetización.

Subir

Más información