Todo sobre la Analogue Pocket, la nueva Game Boy
2019-10-21
La Analogue Pocket llegará para reeditar la experiencia que generó la Game Boy, una consola portátil que marcó a toda una generación del mundo de los videojuegos.
Gracias a una experiencia de juego completamente original, había supuesto una revolución para la industria… aunque ya quedaron en el olvido. Luego del lanzamiento del Nintendo DS, la serie Game Boy fue dejada a un lado, aunque perduró en el inconsciente colectivo de sus fanáticos.
No obstante, la Analogue Pocket se propone como una consola no-oficial que será compatible con los viejos cartuchos y que integrará un diseño completamente renovado para que se relacione con la actualidad.
¿Qué sabemos sobre Analogue Pocket?
La Analogue Pocket, a cargo de la compañía del mismo nombre, será una auténtica pieza para la nostalgia. Luego de la salida del Switch, que tiene un catálogo prometedor y también cuenta con una gran cantidad de fanáticos, muchas personas solamente podían jugar títulos antiguos pagando la suscripción al Nintendo Online, buscando sus viejas Game Boy que quizás no funcionaban o utilizando algún emulador.
De esta forma, la empresa se dedicó a lanzar productos al mercado que fueran verdaderamente novedosos. Entre ellos, destacamos al Analogue NT (que es compatible con los viejos cartuchos para NES), la Analogue Super NT (NES) y Analogue Mega SG (Mega Drive).
Dando el siguiente paso, la Analogue Pocket se propone como una consola que busca revivir la gloria de la Game Boy, con una pantalla más grande (LCD de 3,5 pulgadas de alta definición y 1600x1440 de resolución), además de altavoces estéreo y baterías de litio recargables (USB-C).
Como se puede apreciar, cuenta con un diseño verdaderamente elegante y minimalista. Como la pantalla grande mantiene el mismo aspecto de ratio que la original, vemos que se trata de un producto que respetará fielmente la esencia de una de las consolas más emblemáticas de la generación de los ahora adultos.
¿Qué otros detalles tenemos sobre la consola?
A nivel de software, la Analogue Pocket, al igual que sus predecesoras, no es compatible con las ROMs piratas que abundan por Internet y que sirven para emular con programas tercerizados. En realidad, esta pieza sirve para los propietarios de cartuchos originales, por lo que deberás comprarlos o utilizar los que ya tenías para respetar la experiencia de juego original.
En cuanto a su sistema operativo, vemos que aparece la opción de mapear los botones a nuestra conveniencia. Allí aparece una aplicación denominada Nanoloop, creada en origen para la GBA que servirá para secuenciar y sintetizar el sonido.
Esta novedad se da en el marco de un auténtico gusto por lo retro, dado que vimos como empresas tales como Sony deciden hacer remasterizaciones de juegos emblemáticos (Spyro, Crash o MediEvil son algunos de los ejemplos más claros).
Sabiendo que las personas, por ejemplo, siguen jugando títulos de Pokemon de esta consola en emuladores piratas, la Analogue Pocket se presenta como una opción accesible. Aunque todavía no tiene fecha de salida estimada, sabemos que su precio será de 199 dólares.