Valorant, el nuevo shooter táctico de Riot Games
2020-03-03
Valorant es el nuevo juego de Riot Games, donde la acción y los disparos serán el estilo predominante del título.
En este caso, estamos hablando de un título que permitirá a los jugadores enfrentarse en dos equipos diferentes que tendrá a cinco usuarios a la vez, los cuales dispondrán de algunas características y habilidades especiales.
Sabiendo esto, vemos que Valorant entra en la categoría de los juegos tipo shooter táctico que mantiene el legado de algunas de las entregas más famosas de la historia, como es el caso de Counter-Strike, aunque manteniendo los fundamentos de la magia o los poderes que pudimos presenciar en Overwatch, por ejemplo.
¿Qué sabemos de Valorant?
En primer lugar, observamos que todas las partidas de Valorant se basarán en unas 24 rondas, donde los dos equipos tendrán que actuar como ofensivos y como defensivos. Sabiendo esto, cada una de las personas que se encuentren conectadas tendrán la posibilidad de elegir entre una extensa lista de personajes que serán más o menos útiles en determinados momentos de la partida.
En cuanto a las armas, no habrá una restricción en el sentido de personajes, por lo que cualquiera las podrá utilizar. ¿El fundamento básico de este título? La competitividad, donde no importará tanto el personaje que elijas, sino la habilidad que tengas para jugar con él, pues los poderes serán una especie de complemento de los disparos, que serán el eje de la jugabilidad.
Los servidores de Valorant serán dedicados en 128 tics. Esto significa que todos los jugadores podrían apreciar unos 128 fotogramas por segundos, reduciendo el ping a la hora de jugar. Del mismo modo, veremos que este juego no será de pago, sino que se bajará completamente gratis y se lanzará a PC durante este verano, algo similar a lo que ocurrió con League of Legends.
¿Qué otros detalles trascendieron?
Los jugadores tendrán que demostrar su habilidad, aunque también demostrar un fuerte entendimiento de la táctica, algo que está presente en League of Legends y los deportes electrónicos. Esto se basará en el hecho de que esta clase de juegos recaudan mucho dinero gracias a los micropagos, seguramente limitados a la parte estética.
Valorant ya había sido demostrado en octubre del año pasado, en la celebración de los 10 años de League of Legends. El nombre provisorio era Project A, que además venía de la mano del juego de cartas Legends of Runeterra. Por lo tanto, sabemos que este juego, que llegará a PC a lo largo del verano de 2020, tendrá los siguientes requisitos:
Recomendaciones de hardware en PC
- Windows 7/8/10 64 bit
- 4GB RAM
- 1GB VRAM
Del mismo modo, Riot Games asegura que será un juego en el que, para que corra a 30 fps, deberás tener un antiguo portátil, motivo por el cual no será necesaria una tarjeta gráfica dedicada, por lo que aquí te dejamos las recomendaciones mínimas de hardware, sabiendo que, si superas ampliamente estas, tendrás lo que tanto buscabas en el sentido de rendimiento.
- CPU: Intel i3-370M
- GPU: Intel HD 3000