Ventajas e inconvenientes de la inteligencia artificial en el póker

2020-01-14

A pocos días para que acabe 2019, la revista Science ha querido destacar los 10 acontecimientos más importantes que han tenido lugar este año en el mundo de la ciencia. La prestigiosa publicación ha elegido la imagen del Event Horizon Telescope (EHT) de un agujero negro supermasivo, uno de los fenómenos más oscuros y desconocidos del Universo, como el avance científico más importante de este año, ya que ha sido un hallazgo histórico para la Humanidad y la ciencia. Además, la revista científica también ha destacado otras nueve investigaciones. Entre ellas, la reconstrucción del aspecto de los misteriosos denisovanos, una especie humana desconocida, realizada a partir del ADN de la falange de un dedo meñique de estos homínidos, o el sistema de computación cuántica desarrollado por Google.

La revista Science tampoco ha querido olvidarse del avance en el campo de la inteligencia artificial. Este año se ha vuelto a dar un paso importante hacia el futuro todavía desconocido de la IA, que será uno de los principales pilares tecnológicos del siglo XXI. Un avance científico que ha llegado de la mano de Pluribus, un programa de inteligencia artificial que ha derrotado a 13 de los mejores jugadores profesionales de póker del mundo en la modalidad más popular del juego de cartas, el Texas Hold’em sin límites. En esta modalidad participan seis jugadores en la mesa, los cuales sólo tienen información incompleta para tomar sus propias decisiones durante la partida. Pluribus fue capaz de dominar el póker multijugador en 15.000 jugadas recurriendo a una estrategia de autoaprendizaje en la que la IA jugó miles de manos contra cinco copias de sí misma descubriendo las mejores jugadas.
Fuente: http://www.poker10.com

juego-inteligencia-artificial

Esta inteligencia artificial desarrollada por la Universidad Carnegie Mellon Pittsburgh, Pensilvania (Estados Unidos), en colaboración con Facebook AI, ha sido la primera de la historia en vencer a más de dos jugadores en el póker. Según sus creadores, Noam Brown y Tuomas Sandholm, “esta habilidad para derrotar a cinco jugadores en un juego tan complicado abre nuevas oportunidades para emplear la IA para resolver una gran variedad de problemas reales”. El popular juego de cartas se había considerado históricamente demasiado complejo para que los ordenadores lo aprendieran de una forma automática. Esto se debe a que se trata de un juego de información incompleta, ya que se juega con cartas ocultas, de modo que los jugadores desconocen las cartas de sus rivales durante la partida. Además, el uso del farol o bluff también había complicado hasta ahora su conquista por parte de la IA. 

Índice

    El póker ayuda al desarrollo de la inteligencia artificial

    Desde su origen, la inteligencia artificial ha ido superando progresivamente a los humanos en los juegos más populares del mundo. Los científicos trabajan en estas máquinas inteligentes para vencer a los humanos, ya que consideran que una partida de ajedrez o una mano de póker pueden ayudar a la IA a realizar tareas complejas en el futuro. La inteligencia artificial opera e interactúa con los humanos en base a representaciones abstractas del mundo real, pero deben comprender que otras personas pueden contemplar la realidad de una forma muy diferente a ella, por ese motivo deben tener acceso a otro tipo de información. Lo mismo ocurre en el mundo del póker, donde los jugadores sólo tienen una noción parcial del estado de la partida. Por este motivo, el juego de cartas supone un gran simulador para hacer frente a este tipo de desafíos en los próximos años.

    El éxito de Pluribus en el póker con múltiples jugadores pone los cimientos de futuras inteligencias artificiales que sean capaces de resolver problemas más complejos, donde no haya unas condiciones claras para ganar o perder, como ocurre a diario en la mayoría de los problemas de la vida real. Sin ir más lejos, Noam Brown y Tuomas Sandholm creen que la conquista del póker multijugador por parte de su IA es un paso más hacia aplicaciones futuras en campos tan diversos como las negociaciones automatizadas, una mejor detección de fraudes y los coches autónomos. Una serie de situaciones que involucran a múltiples partes, además de falta de información. En cualquier caso, los juegos como el ajedrez o el póker han demostrado ser una gran forma de medir el progreso de la inteligencia artificial.

    La presencia de los bots en el póker online

    Muchos jugadores profesionales de póker miran con recelo los avances de la inteligencia artificial, ya que consideran que su presencia puede suponer una amenaza para el póker online. Según analistas de Morgan Stanley, entidad financiera estadounidense, los bots superhumanos de IA pueden infiltrarse en la modalidad online en un futuro cercano afectando a los usuarios, aunque también a la industria del póker online. Las partidas del juego de cartas necesitan varios jugadores, por lo que pueden estar expuestas de manera excepcional a la amenaza de los bots, dañando la confianza de los aficionados a los naipes. A pesar de ello, las principales salas de póker disponen de mecanismos para protegerse de una posible proliferación de bots de IA en los próximos años. Todo ello para aumentar la seguridad de un ecosistema donde la confianza supone un aspecto fundamental para los operadores.

    Hoy en día, el uso de bots para jugar al póker online no está prohibido por ley en España, como reconoce Carlos Hernández, exdirector de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), organismo regulador del sector del juego online. A pesar de ello, Hernández matiza que la utilización de estos bots en los entornos de juego online está permitida siempre y cuando el usuario esté informado de que está jugando contra ese bot. Por su parte, los operadores más importantes del mercado, como es el caso de 888 Póker, tienen prohibido cualquier programa de software dotado de inteligencia artificial. Los operadores destinan grandes esfuerzos a luchar contra los bots, ya que son uno de los principales problemas a los que se enfrentan a corto y medio plazo.  Unas medidas de seguridad indispensables para garantizar un entorno seguro para todos los aficionados al popular juego de cartas.

    Webmaster

    Apasionado por las nuevas tecnologías, sumamente curioso y con hambre de conocimiento. Algunos años en negocios por internet y muy interesado en proyectos de monetización.

    Subir

    Más información